"Hace seis años seguimos el caso de Brian": aseguran que el hombre que murió en la calle se negaba a recibir atención médica

Desde la Secretaría de Desarrollo Social dieron detalles del trabajo de contención que realizaban con el joven de 29 años que falleció este martes a la noche. 

Imagen ilustrativa

9 de Julio de 2025 11:54

Por Redacción 0223

PARA 0223

Mar del Plata aún está conmocionada con la noticia de la muerte de Brian Cabrera, el joven en situación de calle de 29 años que falleció este martes por la noche en la zona de Pringles y Santa Fe. Desde la Secretaría de Desarrollo Social dieron detalles del caso.

“A Brian lo conozco desde antes de asumir como Secretaria de Desarrollo Social”, confesó Vilma Baragiola, responsable del mencionado organismo en diálogo con Radio Brisas este miércoles, al tiempo que detalló que el joven había visitado su oficina por última vez en el mes de mayo: se acercó para gestionar su Documento Nacional de Identidad (DNI) y solicitar permiso para fijar domicilio en la secretaría y así tener un lugar dónde retirarlo.

De acuerdo al relato de la funcionaria, Cabrera estaba siendo asistido desde el domingo por una afección respiratoria y se negaba a ser trasladado al Hospital Interzonal General de Agudos. (Higa). “Tenía un serio problema de salud”, sostuvo Baragiola al tiempo que detalló que tanto el domingo como el lunes personal del Same quiso trasladarlo al nosocomio, pero el joven se negó. “Tenía un serio problema de salud y ranchaba con dos personas. Lamentablemente es algo que no escapa a muchos”, dijo.

“Yo no puedo arrastrar a nadie al hospital si no quieren ir. Agradezco a los vecinos que colaboran y hay todo un trabajo que hace mi equipo, pero lamentablemente no alcanza”, aseguró.

Sobre el caso particular de Cabrera, la titular de Desarrollo Social indicó que el joven estaba en situación de calle desde 2019 y que a veces pernoctaba en el parador Las Américas, pero durante el último tiempo había decidido “ranchar” con otras dos personas que fueron las que lo encontraron sin vida.

“Habíamos generado un trabajo de recuperación de adicciones también”, dijo, y agregó que desde que tienen registros no lograron contactar con la familia, algo que se repite en los casos de personas en situación de calle con consumo problemático.

Por estas horas, el equipo de Desarrollo Social aguarda el resultado de la autopsia que determinará las causas de la muerte del joven, quien había tenido ingresos en la policía por robos y contaba con un pedido de captura activo.

Temas