Gritos, sangre y un disparo en el pecho: el enigma detrás de la muerte de una policía

Había sido detenido su novio y se investigaba un femicidio, pero la autopsia que le practicaron al cuerpo cambió la hipótesis principal.

La principal hipótesis indica que la víctima se habría suicidado.

12 de Agosto de 2025 10:05

Por Redacción 0223

PARA 0223

El domingo pasado, un abrumador caso estremeció al barrio neuquino de Melipal: Deyanira Aylén Vázquez, una agente de Policía de 27 años, fue encontrada muerta en su vivienda. En las últimas horas, la autopsia que le practicaron al cuerpo habría descartado la presencia de evidencia de un ataque mortal realizado por terceros. A su vez, el procedimiento desestimó la posible presencia de una herida de arma blanca.

El estudio también confirmó que la pistola reglamentaria de la joven estaba fuertemente apretada en su mano derecha, por lo que debió realizarse una técnica controlada para retirarla antes de iniciar el examen forense. Durante las pericias, asimismo, se tomaron varias muestras de pólvora en la mano que sostenía el revólver y en distintos sectores del dormitorio donde se habría efectuado el disparo.

El análisis, por lo pronto, busca establecer si fue la propia víctima quien accionó el arma, lo que por el momento constituye la principal hipótesis del caso, que en un principio había sido caratulado por protocolo como "presunto femicidio". La investigación comenzó cuando la víctima no se presentó a su turno laboral en la comisaría Tercera y fue hallada sin vida en su domicilio.

Los vecinos aseguraron haber escuchado gritos y discusiones cerca de las 6 de la mañana: la encontraron recostada en la cama, con un tiro a corta distancia en el pecho, el cuerpo cubierto y signos de desorden en el lugar, incluyendo vidrios rotos, manchas de sangre y proyectiles incrustados en el colchón. Su pareja, una mujer de 26 años, fue detenida con lesiones en el rostro y permanece alojada en la comisaría 21, a la espera de una posible imputación.