El BID otorga los fondos, la provincia quiere hacerse cargo pero el gobierno de Milei frena todo: reclamos desde Madariaga
Desde el municipio de Madariaga le enviaron una nota a Scioli, a cargo del área de ambiente, en reclamo de una obra licitada para remediar el predio de residuos regional que quedó paralizada.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Desde el gobierno municipal de General Madariaga le enviaron una nota al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, solicitando que se proceda a tomar las medidas necesarias para avanzar con el crédito que el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) otorgó para realizar las obras de remediación del predio de disposición final de residuos situado junto a ruta 11, cerca de la zona de ingreso a la ciudad de Pinamar.
Los fondos del BID habían sido solicitados y aprobados durante la administración nacional de Alberto Fernández luego de que el municipio realizara y presentara el proyecto ejecutivo de la obra en el año 2022.
Tras el cambio de autoridades en el gobierno nacional, la iniciativa para resolver la problemática ambiental del basural -que ronda en un monto aproximado a los 30 millones de dólares- quedó paralizada.
Un predio de residuos clave para la costa atlántica bonaerense
El predio de disposición final de residuos no es utilizado solo por Madariaga: también depositan allí la basura las comunas linderas de Villa Gesell y Pinamar y se planea que también tenga utilidad para el también vecino distrito de Mar Chiquita.
Ante la negativa del gobierno de Milei de financiar la obra, desde la administración provincial a cargo de Axel Kicillof buscan recuperar el proyecto que había quedado encajonado en las oficinas nacionales y pidieron que el financiamiento del BID pase a órbitas provinciales.
Por el momento, desde La Libertad Avanza nunca autorizaron dicho permiso y eso llevó al gobierno comunal a volver a reclamar por una solución imperiosa para la salubridad de un sector trascendental de la provincia de Buenos Aires.
Tratándose de un proyecto prioritario para todos los municipios mencionados anteriormente, por cuestiones ambientales, resulta irrisorio que la gestión de Milei ni siquiera ceda los recursos del BID para que la obra la lleve adelante la gobernación bonaerense.
Vale recordar que el predio de disposición final de residuos situado en ruta 11 estaba gerenciado por una empresa privada (Ecoplata) la cual recolectaba los residuos de Madariaga, Pinamar y Villa Gesell. Tras una investigación y diversas denuncias, se concluyó que esa firma incumplía con las obligaciones del contrato referidas al saneamiento y remediación del lugar, afectando enormemente al medio ambiente de toda la zona de trabajo.
Al iniciar su gestión hace más de cinco años, el actual intendente de Madariaga, Carlos Santoro, trabajó para conseguir la expropiación del predio cumpliendo dicho objetivo tras la resolución que otorgaron en las cámaras de diputados y senadores de la provincia. El objetivo era contar con un marco legal para proceder luego con el proyecto de adecuar el predio a las normativas vigentes y los estándares nacionales e internacionales de medio ambiente actuales.
Lamentablemente, esa acción aún no se ha podido concretar dado el recorte de obra pública del gobierno nacional, pese a que los fondos son originarios del exterior.
Leé también
Temas
Lo más
leído