Video: así fue el sorpresivo paso de una ballena por el puerto de Mar del Plata
Las imágenes fueron captadas a través de un dron. Decenas de personas se acercaron a la escollera a mirar al cetáceo en el espejo de agua.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Este martes la aparición de una ballena en el puerto sorprendió a los marplatenses aunque su presencia motivó un despliegue de una embarcación de Prefectura Naval Argentina, que debió resguardar la seguridad de los buques en la zona.
La ballena fue vista alrededor de las 12 del mediodía en el espejo de agua y no pasó desapercibida para todos aquellos que transitaban por la zona costera y pudieron ver, con algo de paciencia, la silueta del gran cetáceo, que por momentos se asomó a la superficie.
A través de un video al que tuvo acceso este medio, cortesía de Dron Mar del Plata, se puede apreciar a la ballena, siempre custodiada por una lancha de Prefectura y un buque.
Cerca de las 17, la ballena afortunadamente salió de la zona operativa del puerto marplatense y se perdió en el horizonte.
Ante la aparición cada vez más frecuentes de ballenas frente a las costas de la ciudad, Prefectura brinda una serie de consejos para evitar inconvenientes y preservar a esta especia protegida.
La normativa vigente establece que:
- Ante el avistaje de cetáceos, mantener una distancia prudencial de 200 metros.
- Embarcaciones: disminuir la velocidad sin detener la marcha y adoptar medidas de vigilancia para evitar colisiones, especialmente entre los meses de mayo y diciembre, cuando se registra la mayor presencia de estos mamíferos.
- Informar de inmediato al Centro de Gestión de Tráfico Mar del Plata "Estación Costera L2U", mediante canales VHF o llamando al 106, en caso de colisión o avistamiento de ejemplares varados o con lesiones.
- Prohibir el acercamiento a los cetáceos durante actividades de buceo, tanto deportivas como comerciales.
Mediante el Centro Gestión de Tráfico Marítimo Mar del Plata, Prefectura alerta la presencia de mamíferos en la zona e informa de estas restricciones a todos los buques en jurisdicción y clubes náuticos, mediante canales 9 y 16 VHF del Servicio Móvil Marítimo.
Leé también
Temas
Lo más
leído