Se rompió una cañería de impulsión de agua en el centro y podría haber baja presión en varios barrios

Personal de OSSE trabaja en la zona de Colón y Santa Fe. Piden a los marplatenses que cuiden el agua mientras dura la tarea de reparación.

Personal de OSSE trabaja en la zona de Colón y Santa Fe. Piden a los marplatenses que cuiden el agua mientras dura la tarea de reparación.

6 de Agosto de 2025 08:12

Por Redacción 0223

PARA 0223

Una cañería de impulsión de agua se rompió este martes por la noche en la zona de Colón entre Santiago del Estero y Santa Fe, lo que además de convertir la avenida en un pequeño río, puede generar que haya baja presión en varios barrios de la ciudad durante esta jornada.     

Tras la rotura, que fue comunicada por personal de Defensa Civil en plena noche, desde OSSE se informó este miércoles por la mañana que "se hicieron maniobras para minimizar en el momento las consecuencias y se está trabajando en la reparación de una cañería de impulsión de la red de agua en avenida Colón y Santa Fe"

Mientras duren las tareas, "se solicita la comunidad en la zona determinada cuidar los tanques de reserva de agua. Ante cualquier consulta, se pueden comunicar al 0810-666-2424".

Además, desde Obras Sanitarias se difundió un mapa para que se tenga en cuenta cuáles son los barrios que se verán afectados y que deben prestar atención al cuidado del recurso durante las horas en las que podría extenderse el trabajo de los operarios. 

En estos momentos, parte del tránsito en la avenida se encuentra cortado, con vehículos que estaban estacionados sobre la vereda de la estación de servicio que amanecieron con mucho agua debajo, ya que por momentos la presión con la que salía era enorme. La cañería dañada transporta agua a gran presión desde el reservorio de Plaza Mitre hacia zonas elevadas de esa parte de la ciudad.

"Es una de las cañerías más importantes, que salen de Plaza Mitre y que distribuyen a toda la ciudad. Nosotros vamos a trabajar todo el día, supongo que nos va a llevar todo el día. Estimo que hasta la tarde-noche vamos a estar acá. Nosotros ahora empezamos la excavación. La excavación, más o menos, va a ser de aproximadamente 5 ó 6 metros de profundidad. Es una cañería importante. Y hasta no ver cuando lleguemos abajo qué nos encontramos, no sabemos cuánto tiempo nos va a llevar, pero estimamos todo el día. Ya distribuimos el agua por otro lado. Hay zonas que se van a ver afectadas por baja presión, pero es normal en este tipo de trabajos", explicó Diego Lines, subgerente de producción de Osse.