Confirmaron el hábeas corpus contra la Patrulla Municipal: ordenan no hacer operativos "que impliquen violencia"
El fallo rechaza además la apelación del Ejecutivo local.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal confirmó este viernes la resolución del Juez Juan Tapia que ordena a la Municipalidad de General Pueyrredon a dejar de realizar operativos que impliquen violencia física y verbal a personas en situación de calle por parte de la Patrulla Municipal.
El fallo, firmado por los jueces de la Sala I, Gastón de Marco y Adrián Angulo, rechaza además la apelación del Ejecutivo local. En su resolución, remarcaron que lo dispuesto “en modo alguno impide u obstaculiza la actividad de la Patrulla Municipal”.
Los magistrados sostuvieron que la orden judicial no debiera ser “fácilmente desobedecida”, ya que prohíbe también la sustracción de documentos u objetos personales. Recordaron que todo funcionario público debe actuar en resguardo de la vida, la integridad física y psíquica, la libertad y la dignidad de las personas.
En su análisis, la Cámara señaló que la repetición de las conductas denunciadas a lo largo del año, respaldadas por testimonios grabados y relevamientos en audiencias, evidencia que el riesgo de nuevas vulneraciones “es actual o inminente”, lo que hace necesario el habeas corpus preventivo de alcance colectivo.
Desde el Municipio, en su apelación, habían cuestionado la medida por considerar que impone restricciones que exceden el marco de control judicial razonable e interfiere con funciones propias del Ejecutivo. También sostuvo que no existe prueba suficiente de conductas sistemáticas y calificó a la sentencia como una vulneración de la división de poderes.
Sin embargo, los jueces valoraron los registros presentados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y afirmaron que existe coincidencia entre los distintos testimonios sobre el modo de actuación de la Patrulla Municipal, lo que les da consistencia. Incluso, remarcaron que algunos de esos elementos “se condicen con lo que el propio municipio publica en sus redes sociales”.
Leé también
Temas
Lo más
leído