Incertidumbre entre ahorristas: obligan a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Incertidumbre entre ahorristas: obligan a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial

30 de Septiembre de 2025 19:10

Por Redacción 0223

PARA 0223

En medio de la disparada del dólar oficial y de la brecha con los financieros, usuarios de redes sociales reportaron problemas para poder comprar dólares desde algunas billeteras digitales. La tensión escaló cuando Aries Sbdar, dueño de la app Cocos Capital, que recientemente informó su interés en convertirla en un banco, escribió en su cuenta de X: "Nos pidieron apagar" y desató todo tipo de dudas y especulaciones.

La confusión fue tal que el propio presidente del Banco Central, Santiago Bausili, dio una inusual entrevista televisiva sobre el cierre del mercado y salió a aclarar: "No hubo ningún cambio de normativa. El acceso de los minoristas al mercado de cambios está inalterado".

Bausili, que no suele dar declaraciones a los medios, dio una entrevista "fuera de agenda" en A24 donde explicó las causas de la confusión. "Lo que estaba pasando es que había una operatoria que nos encontramos con que había entidades no autorizadas a realizar transacciones en mercado cambio para personas humanas, porque esas operaciones están limitadas a bancos y agencias de cambio que están autorizadas por el Banco Central", dijo.

Incluso, el presidente del Central cometió un furcio al decir: "Las billeteras y las Alix no son entidades reguladas por el Banco Central". En realidad, el organismo que preside sí regula a las billeteras virtuales, conocidas como PSP (Proveedores de Servicios de Pago).

"Fuimos viendo es que algunas los habían empezado a hacer en algún momento, no es que un día lanzaron todas a la misma vez, sino que distintas billeteras o aplicaciones empezaron a incorporar esto. Tomamos la normativa y entonces salimos a aclararles que esta interpretación nos parecía que estaba errada y entonces se ve que oímos la acción de algunas de ellas", continuó su explicación el banquero central.