Cruzó la avenida, lo chocó una moto y fue declarado en rebeldía: tendrá que pagar más de 18 millones de pesos
La sentencia del Juzgado en lo Civil y Comercial N°10 se oficializó el viernes pasado. El automovilista nunca se presentó y deberá pagar una fortuna.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Un automovilista que cruzó la avenida Mario Bravo y fue impactado por una moto deberá abonar más de 18 millones de pesos en concepto de daños y perjuicios tras el fallo dispuesto por el Juzgado Civil y Comercial N°10 que ya el año pasado lo había declarado en rebeldía.
La noche del 12 de agosto de 2022 F.V. circulaba por la avenida Mario Bravo a bordo de su moto RVM Touring Tekken 250 en dirección al sur de la ciudad. Al llegar a la intersección con calle Juramento vio que un Peugeot 504, conducido por S.V., cruzaba la avenida: más allá de su intento de evitar la colisión, impactó en el lateral derecho del vehículo, cayó al piso y fue trasladado a un centro asistencial.
En la demanda que presentó en septiembre de 2023 planteó que el demandado cruzó la avenida con su automotor desde una vía de menor jerarquía, desde la izquierda y de manera intempestiva y sin la diligencia suficiente, no realizando ninguna maniobra de esquive que impida la colisión. Efectuó diversas consideraciones respecto a la responsabilidad que atribuye al demandado, reclamó diversos daños y solicitó que oportunamente se haga lugar a la demanda con costas.
Si bien la compañía de seguros que tenía contratada S.V. presentó un descargo en octubre de ese daño -con fotografías sin fecha certificada según la sentencia-, en febrero de 2024 y ante su incomparecencia, se declaró la rebeldía del automovilista.
“En el marco legal en que ha quedado encuadrada la cuestión, no es el actor quien tiene la carga de acreditar la mecánica del accidente, bastándole con acreditar el hecho y el daño, y atento la rebeldía del demandado -lo que permite presumir como ciertos los hechos invocados por aquél-, es en este caso la aseguradora que hubo invocado como eximente el hecho del damnificado, quien tenía el deber de desvirtuar el relato de los hechos efectuado por el actor en su demanda, acreditando la causa ajena”, sostuvo la Jueza Mariana Tonto de Bessone.
Tras considerar los daños reclamados que incluyeron los gastos de reparación de la motocicleta, la desvalorización del motovehículo, la incapacidad sobreviniente, el daño moral y los gastos de mediación, hizo lugar a la demanda por daños y perjuicios y condenó a S.V. y a la compañía de seguros Liderar a abonar 18.532.730 pesos más los intereses.
El monto deberá ser abonado dentro de los diez días de quedar firme el fallo.
Leé también
Temas
Lo más
leído