La transformación de un subcampeón del mundo: de figura en Europa a guiar a jóvenes talentos
Fue pieza clave en el Vélez de Ricardo Gareca, dejó su huella en el Mundial de Brasil 2014 y hoy encara una etapa distinta en el mundo del fútbol.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Mundial de Brasil 2014 quedó grabado en la memoria de todos los argentinos. Aunque la Selección Argentina no pudo levantar la Copa, el recorrido de aquel equipo comandado por Alejandro Sabella, con Lionel Messi como capitán y referente, fue inolvidable. Entre los nombres que aportaron sacrificio y calidad se encuentra Augusto Fernández, mediocampista de gran despliegue que brilló en el fútbol local y en Europa, y que hoy transita un nuevo capítulo de su vida ligado al deporte.
Formado en las divisiones juveniles de River, Fernández debutó en 2006 en un plantel repleto de figuras. Tres años más tarde dio su primer salto internacional hacia el Saint-Étienne de Francia, aunque su estadía en la Ligue 1 fue breve. El regreso al país se dio con Vélez Sarsfield, donde bajo la conducción de Ricardo Gareca alcanzó su mejor nivel, logrando el Torneo Clausura 2011 y llegando a una recordada semifinal de Copa Libertadores frente a Peñarol.
Su consagración definitiva en el Viejo Continente llegó en 2012, cuando firmó con el Celta de Vigo de España. Allí se convirtió en una pieza fundamental, lo que le abrió las puertas de uno de los grandes de Europa: el Atlético de Madrid de Diego Simeone. Con los “Colchoneros” disputó la final de la Champions League en 2016, un hito que marcó la cima de su carrera a nivel de clubes.
En el tramo final de su recorrido profesional, el mediocampista decidió emigrar a China, donde completó sus últimos años en actividad antes de anunciar su retiro en 2021. Su paso por el fútbol asiático le permitió cerrar una trayectoria de más de 15 años en la élite, combinando títulos, finales y experiencias internacionales.
Con la camiseta de la Selección Argentina, Fernández vivió instancias que lo colocaron en la historia. Fue parte del plantel que alcanzó la final del Mundial de Brasil 2014 y de la Copa América 2015 en Chile. Su despliegue en la mitad de la cancha le permitió consolidarse como un hombre de confianza para Sabella y, más tarde, para Gerardo Martino.
Hoy, lejos de los flashes y del ritmo frenético de la competencia, Augusto Fernández sigue ligado al fútbol como representante. Desde ese rol, acompaña y asesora a jóvenes talentos que buscan abrirse camino en la profesión, transmitiendo la experiencia de haber jugado en la Selección Argentina y en algunos de los mejores clubes del mundo. Una nueva vida, distinta a la de los botines, pero igual de apasionada.
Además el año pasado también formó parte de la Kings League ya que compitió en el equipo de su amigo el Kun Agüero durante uno de los splits de 2024 siendo clave con su experiencia y liderazgo en la mitad de cancha de Kunisports.
Temas
Lo más
leído