Un boom: cuáles son las marcas internacionales que llegaron a la Argentina
Las empresas están vinculadas a sectores del mundo de la moda, el lujo y la belleza.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Una nueva etapa comercial se vive en Argentina con el desembarco de reconocidas marcas internacionales de moda, lujo y belleza. La combinación de una apertura importadora, reducción de aranceles y un tipo de cambio relativamente estable durante la primera parte del año despertó el interés de empresas globales por instalarse en el país. De hecho, el fenómeno ocurre mientras muchas firmas locales atraviesan momentos críticos, y posiciona a los centros comerciales porteños como epicentros del renacer del consumo premium.
El Grupo IRSA, principal operador de shoppings en el territorio nacional, confirmó la llegada de múltiples marcas globales en los próximos meses. A través de una unidad especializada, la empresa asiste a las compañías extranjeras en todo el proceso de instalación, desde la selección de ubicaciones hasta la adecuación de locales. Centros comerciales emblemáticos como Alcorta, Patio Bullrich y Alto Palermo serán los primeros en albergar las nuevas aperturas, con marcas como Sandro, Maje, Farm Rio, Adolfo Domínguez, Montblanc y Victoria’s Secret entre las más destacadas.
En el caso de Alto Palermo, la llegada de Victoria’s Secret marcó un hito con su primer flagship store, ocupando 400 metros cuadrados. Otras novedades incluyen la apertura de Bath & Body Works y la incorporación de The Kooples y Under Armour en Alcorta. Mientras tanto, OH! Buenos Aires, que todavía no abrió, también se suma a la ola con locales confirmados de Vilebrequin, Stella McCartney y Psycho Bunny, ampliando la presencia internacional más allá de los mercados tradicionales.
Las marcas premium también apuestan fuerte por el país. Dolce & Gabbana planea abrir una tienda en Avenida Alvear o Patio Bullrich, y Gucci inició trámites en el INPI como paso previo a su instalación. Además, Decathlon confirmó su regreso con la apertura de una tienda de 3.000 m² en el complejo Al Río en octubre de 2025, proyectando hasta 30 sucursales en el país a mediano plazo: su imponente fachada ya se puede apreciar en la zona.
El auge incluye a otras firmas como Chanel, Furla, Liu Jo, Pizza Hut, Tommy Hilfiger y Calvin Klein, que expanden su presencia en el interior. Según IRSA, este movimiento revitaliza el negocio de los centros comerciales y reposiciona a la Argentina como destino atractivo para inversiones internacionales en retail. La nueva realidad es observada con atención por el sector, que ve en estas aperturas una señal de confianza a pesar de los desafíos estructurales.
Leé también
Temas
Lo más
leído