Ahora sí, la Copa Davis confirmada en el Patinódromo

El intendente Pulti y el vice de la AAT, Héctor Romani, firman el convenio para la realización de la serie con Italia en el Patinódromo. (Foto: 0223)

21 de Noviembre de 2013 13:42

Por Redacción 0223

PARA 0223

Por Sebastián Lisiecki

Luego de aquel preacuerdo que le daba la prioridad a Mar del Plata, pero que no aseguraba un ciento por ciento que la serie frente a Italia el 31 de enero, 1 y 2 de febrero, se jugara en nuestra ciudad, llegó el día definitivo para presentar la sede y se conoció que el Patinódromo Panamericano será finalmente el escenario de la primera rueda de Copa Davis para el equipo argentino capitaneado por Martín Jaite. Con la ausencia de Del Potro confirmada, se eligió la superficie de polvo de ladrillo y por eso será en el “Adalberto Lugea” y no en el Polideportivo Islas Malvinas.

Todos sacaron pecho. Fue muy discutida aquella vez, el llamado urgente a una conferencia para anunciar algo que al final no sucedió, porque aún no había ninguna confirmación, pero sí un preacuerdo que le daba la prioridad a Mar del Plata para la serie inaugural de la Copa Davis. Entonces, el presidente de Deporte Mar del Plata, Horacio Taccone, hizo hincapié en eso a la hora de tomar el micrófono y ser el primero en hablar en el acto realizado en el mismísimo Patinódromo “Adalberto Lugea”. “Como anunciamos la última vez que nos reunimos con los dirigentes de la Asociación Argentina de Tenis y firmamos una carta de intención, llegó el día de anunciar oficialmente que nuestra ciudad será sede del choque entre Argentina e Italia en la primera serie de la Copa Davis 2014 que se desarrollará el 31 de enero, 1° y 2 de febrero”, comenzó Taccone.

Además, destacó que “este hermoso escenario que tenemos se va a vestir de fiesta para recibir ese gran evento y servirá para continuar con la política de posicionar a Mar del Plata como sede de los mejores espectáculos deportivos y, además, ayuda a mejorar los diferentes estadios, que ya se refaccionan y quedan en mejores condiciones”.

Luego fue el turno del vicepresidente de la AAT, Héctor Romani, que reconoció que “todos pusimos la mejor predisposición para llegar a donde queríamos, que era traer la serie a Mar del Plata. Desde el intendente Pulti, pasando por la gente del Ente de Turismo con Pablo Fernández a la cabeza, Deporte Mar del Plata y la Federación Atlántica de Tenis”. Luego, abrió el paraguas consciente de que se el beneficio para algunos será el perjuicio para otros y la gente del patín se puede llegar a quejar porque perderá su escenario máximo por un tiempo: “Ahora se viene mucho tiempo de trabajo y ya el martes se empezará con las remodelaciones. Sabemos que vamos a perjudicar a mucha gente que se quedará sin lugar para patinar, pero siempre sucede cuando hay un gran evento y Mar del Plata se lo merece”.

Luego de la firma del convenio con Romani, Gustavo Pulti también habló y remarcó que “la ciudad no le paga honorarios a ningún jugador ni a ningún equipo. La realización de la Davis no significa ninguna erogación para alguien en particular. Vamos a trabajar junto a la Asociación para poner en mejores condiciones el escenario y eso es algo que tenemos que aprovechar, porque cada vez que se reacondicionaron para algún acontecimiento importante como la Copa Davis 2008, el Premundial de Básquet o la Liga Mundial de Vóley, siempre quedaron mejor de lo que estaban”.

Antes de cerrar, volvió a acentuar lo que se había anunciado en aquella conferencia de prensa en la que se selló el pre acuerdo, que en caso de que el equipo de Martín Jaite consiga el pasaje a los cuartos de final y Argentina sea rival de Estados Unidos en la próxima instancia, Mar del Plata tendrá la prioridad.

Temas