Sociedades de fomento: "Somos la mano de obra más barata del Municipio y encima no nos pagan"

Junto a otros vecinalistas, Alba Oertlinger, del barrio Faro Norte, reclama al Ejecutivo la regularización de los convenios. Además, aseguró que las calles "están terribles" y que hay restos de poda desde marzo. "Arroyo tendría que querer más a esta ciudad", recriminó. 

11 de Agosto de 2016 10:25

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los dirigentes de las sociedades de fomento ya no saben qué hacer. Por vía formal y administrativa han agotado todas las instancias de reclamo. Y aunque es verdad que hace un tiempo les saldaron una deuda de 2015, por lo que va de 2016 no han cobrado ni un sólo convenio". "Es decir, no hemos recibimos un solo peso por estos ocho meses de gestión de Carlos Arroyo. No tenemos con qué mantener nuestros barrios", aseveró Alba Oertlinger, presidenta de la sociedad de fomento de Faro Norte, que junto a otros vecinalistas este jueves por la mañana concentró en la Defensoría del Pueblo.

"Lamentablemente estamos reclamando lo mismo de siempre, porque este Gobierno no se pone al día con los convenios. Y los barrios están terribles. La empresa 9 de julio no pasa por los domicilios porque las calles son intransitables; los camiones se encajan. En muchas esquinas, y hasta en mitad de cuadra, hay restos de poda y microbasurales que desde marzo nadie levantó. Pero además, nos recortaron las horas Peba, que cubrían necesidades de los vecinos, como apoyo escolar. La verdad es que es una desidia terrible. Arroyo tendría que querer un poco más a la ciudad, porque hoy es una lágrima", sentenció la dirigente.

Según dijo, mensualmente, el Municipio debería desembolsar casi un millón y medio de pesos para garantizar los convenios a las 82 sociedades de fomento que tienen acuerdos suscriptos. "Sin embargo, parece que no están dispuestos a asumir el rol social que cumplimos en los barrios. Y al final, terminamos siendo la mano de obra más barata que tiene el Municipio y encima sin paga", calificó Alba, que recordó que -entre otras cosas- las entidades vecinales se ocupan de "cortar pastos, mantener baldíos, veredas y esquinas; garantizar las podas y sostener la institución, que es un espacio de articulación, unidad y socialización".

Los fomentistas, con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, exigirán una reunión a la secretaría de Hacienda. La idea es ver cómo cancelar la deuda contraída durante estos ocho meses de gestión de Arroyo y fijar un criterio para el pago mensual de los convenios. 
 

Temas