Más de 400 marplatenses siguen sin teléfono e internet por el insólito robo de cables en el barrio Soip
Lo confirmaron desde Movistar, tras el episodio que se registró el martes y el miércoles. Se perdieron cinco mil metros de tendido de cable de cobre por la maniobra que llevó adelante un centenar de delincuentes.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Movistar informó que el insólito robo de cables que se registró a mediados de esta semana dejó a unos 420 clientes del barrio Soip sin servicio detelefonía fija e internet y ratificó su voluntad de reestablecer la situación "lo más rápido posible".
En un comunicado que hicieron llegar a 0223, la empresa de comunicación dijo que realizó las denuncias ante las autoridades correspondientes y confirmó la detención al menos 6 sospechosos tras la intervención de la Justicia en el grave episodio.
El hecho, ocurrido entre la tarde el martes y el miércoles en la zona comprendida entre las Avenidas Antártida Argentina y Victorio Tetamanti y las calles Mario Bravo y Tohel aunque lectores de este medio también advirtieron la maniobra desde el domingo, fue perpetrado por al menos un centenar de individuos que fingieron estar realizando una obra de excavación y así se llevaron unos cinco mil metros de tendido de cable de cobre.
"El robo de cables es un delito que se reitera de manera periódica y sistemática en distintos puntos del país, privando a los clientes de poder experimentar una conectividad segura y de calidad. Asimismo, tiene un impacto económico anual estimado de 1000 millones de pesos para la empresa", indicaron.
Sin embargo, Movistar reconoció que la situación que se denunció en Mar del Plata "cobra especial relevancia en el contexto de alerta sanitaria que está atravesando la Argentina y el mundo".
"Movistar pide disculpas a los clientes afectados por los inconvenientes que esta situación totalmente ajena a la compañía pudiera ocasionarles, y manifiesta su voluntad de buscar alternativas para reestablecer los servicios afectados lo más rápido posible", garantizó, en el mismo escrito.
La firma también señaló que, en caso de alguna duda o sospecha por trabajos que se realicen en las calles que pudieran afectar el tendido y, por ende, el servicio a los clientes, "es importante que los ciudadanos puedan realizar la denuncia y/o informar sobre los hechos ante las autoridades locales".
Desde la Fiscalía Federal N°2 de Mar del Plata, a cargo de Daniel Adler, habían dicho a 0223 que el daño de la excavación que se extendió por más de cuatro mil kilómetros demandería unos 6 millones de pesos para Movistar.
Leé también
Temas
Lo más
leído