Ampliarán el predio de disposición final de residuos de Mar del Plata

El Municipio confirmó que Ceamse realizará la construcción de un nuevo sector que permitirá aumentar la capacidad del relleno sanitario.

El drama de las familia que subsisten del reciclaje informal. Foto: archivo 0223.

12 de Agosto de 2020 08:04

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse) llevará adelante la construcción de un nuevo sector que ampliará las capacidades del predio de disposición final de residuos de Mar del Plata.

La obra fue confirmada por Sebastián D'Andrea, el titular del Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur), quien aclaró que los trabajos se habían planificado con anterioridad en base a los estándares que se buscan establecer sobre el relleno sanitario que es operado por la firma estatal.

"Sabemos que es necesario ampliar la capacidad del predio y esta obra de ampliación atiende a un trabajo inicial que se había previsto con la intervención de Ceamse. Se está desarrollando dentro de los tiempos esperados", aseguró el funcionario, en declaraciones a 0223 Radio.

Después del conflicto que se suscitó con los recicladores y que paralizó la recolección de residuos en la ciudad durante una semana a lo largo de mayo, D'Andrea resaltó que "se viene trabajando con normalidad" y en base a las normativas que había impuesto en el protocolo el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (Opds).

A su vez, el responsable del Emsur aseguró que con la reactivación de las actividades la generación de residuos ha vuelto a los "niveles normales históricos" en General Pueyrredon, después de detectar una merma significativa con el comienzo de la cuarentena.

"Al principio había una reducción del 30 por ciento en el predio pero esto también obedecía a que parte de los generadores no estaban funcionando. Hacemos un monitoreo permanente de la situación y hoy ya estamos viendo niveles similares a marzo", afirmó.

 

Temas