"El Emsur proyecta un ajuste de los servicios para el 2023”
Lo aseveró la concejala del Frente de Todos, Sol de la Torre, previo a que el titular del Ente, Sebastián D'Andrea, se presente en la comisión de Hacienda del HCD. Para la legisladora, en términos reales, el Presupuesto del área se redujo un 8% y el cálculo de gastos y recursos es “restrictivo”.
La concejala Sol de la Torre acusó a Montenegro y D'Andrea de avanzar en el "achicamiento" del Emsur mientras la ciudad está "sucia". Foto: archivo 0223
Por Redacción 0223
PARA 0223
Desde el Frente de Todos, a través de la concejala Sol de la Torre, manifestaron su preocupación por la reducción del Presupuesto del Entre municipal de Servicios Urbanos (Emsur) para el próximo año. “Achicar un 8% el presupuesto de un Ente que se ocupa de las plazas, de los cementerios, del arbolado, de la separación y disposición final de residuos y de la higiene urbana es, cuanto menos, inquietante. Es un recorte que impacta de lleno en la calidad de vida de nuestros barrios”, aseveró la edil horas antes de que el titular del área, Sebastián D'Andrea, se presente este lunes en la comisión de Hacienda del HCD.
“El propio informe de contaduría del Emsur confirma la reducción presupuestaria, al calificar de 'restrictivo' al Presupuesto y advertir que se resentirán algunos servicios, pese a que la ciudad está sucia, hay microbasurales por todas partes y los cementerios están en condiciones lamentables”, advirtió.
En este mismo sentido, la concejala del FdT reforzó: “En estos últimos años, muy a contramano de las necesidades comunitarias y de los desafíos ambientales, a los que ellos mismos se han comprometido, hemos visto cómo Montenegro y D'Andrea han sometido al Emsur a un achicamiento, no sólo recortando recursos, sino -y sobre todo- devaluando los servicios que presta el Ente, que cada vez son de peor calidad”, concluyó.
Por último, de la Torre se refirió a la gestión integral de residuos sólidos urbanos, que es una responsabilidad “indelegable e inherente” al municipio. “No existe ningún tipo de campaña por parte del Emsur para promover la separación de residuos en origen; no hay política pública en ese sentido. Pero tampoco vemos una actitud más activa en torno a la disposición final de los residuos: recordemos que estuvimos un año y medio reclamando un pliego. Y ahora -hace rato- estamos exigiendo precisiones sobre la construcción del Módulo 2, a cinco meses de la colmatación del actual, y ni financiamiento tiene”, sentenció.
Temas
Lo más
leído