Dictan la prisión preventiva de la acusada de matar a la hija con un cóctel de éxtasis y alcohol

Lo resolvió hace instantes el juez de Garantías Daniel De Marco ante el pedido del fiscal Ramiro Anchou. En su declaración Natalia Etcheverry dio una versión exculpatoria.

Etcheverry dio una versión exculpatoria enTribunales. (Foto: archivo 0223).

29 de Diciembre de 2022 13:25

Por Redacción 0223

PARA 0223

El juez de Garantías Daniel De Marco dictó este jueves al mediodía la prisión preventiva de Natalia Etcheverry, la mujer acusada de matar a su hija tras darle un cóctel de éxtasis y alcohol, quien al ser indagada había dado una versión exculpatoria. La resolución del magistrado se conoció poco después de que así la solicitara el fiscal del caso, Ramiro Anchou, cumplimiento de los tiempos procesales y en sintonía con lo que que fue el pedido de detención que hizo en su momento.

La mujer fue detenida en su casa.

Desde la Unidad Funcional de Instrucción N°1 consideran que la mujer de 46 años le suministró el éxtasis y el alcohol que generaron –según las pericias- la hemorragia cerebral que terminó con la muerte de la menor. “El éxtasis más un contenido alcohólico de 2 gramos en sangre hace pensar que no pudo ser accidental esa toma”, dijo en su momento el fiscal.

La imputada, identificada como Natalia Etcheverry, fue detenida el 30 de noviembre en una casa ubicada en Luzuriaga al 1200 y está acusada de matar a su propia hija, una nena de 8 años que padecía epilepsia refractaria con Síndrome de West y un retraso madurativo. Si bien en su primera presencia ante el fiscal se negó a declarar, días más tarde y acompañada por un abogado particular dio una versión exculpatoria en Tribunales.

En su momento el fiscal Anchou aclaró que la autopsia no se hizo de manera inmediata porque no había, para la Policía Científica, elemento alguno que permitiera presumir criminalidad en el deceso o presunción de la actuación de una tercera persona. “Fue por la denuncia que se tomó cuarenta y ocho horas después que se ordenó la exhumación y autopsia”, agregó.