Puerto: "Mar del Plata tiene la oportunidad histórica de recuperar gente joven"
Lo señalaron empresarios gastronómicos del Centro Comercial, que también ratificaron expectativas para la performance turística de las semanas finales de febrero a pesar del inicio anticipado de clases en Caba.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el Centro Comercial del Puerto mantienen altas expectativas por la performance turística que mostrará febrero en el tramo final de la temporada marplatense pese al comienzo anticipado de clases que decidió Capital Federal.
"Cerramos una quincena de febrero bastante buena y con mucho flujo de gente porque hubo varios días feos y eso ayuda a la gastronomía. Y hay muchas expectativas para esta quincena que entra", afirmó Joaquín, encargado de "Chichilo".
En declaraciones a 0223, el hombre del clásico restaurante portuario reconoció que el comienzo del ciclo lectivo que definió Caba para el 21 de febrero "da cierta incertidumbre" pero de todos modos se mostró optimista en términos turísticos.
"Siempre mantenemos la mirada arriba, esperando lo mejor, y además todavía queda por delante el fin de semana de carnaval que suele ser el broche de la temporada", dijo el comerciante.
Con una mirada similar, María del Carmen Suárez, que administra del restaurante “Minipez” y el tenedor libre “El Centollón”, destacó la respuesta del público en el verano y la amplia aceptación a las nuevas experiencias gastronómicas que impuso la pandemia del Covid-19.
"Hoy, sentarse a comer al aire libre ya se ha vuelto una moda y es algo que vino para quedarse", destacó, y agregó: "Nuestros locales son muy amplios y eso nos permite recibir a todos. Así que seguimos esperando a todos los turistas que vengan en febrero".
En particular, la empresaria entendió que uno de los principales objetivos que debe proponerse Mar del Plata de "acá en adelante" es la posibilidad de sostener el atractivo turístico para los visitantes más jóvenes.
"Yo pienso que es una oportunidad histórica para recuperar gente joven, que vimos mucho en este verano. Ese turismo no estaba viniendo, elegía otras playas y este año lo tenemos acá así que queda en nosotros, los empresarios, tomar el guante, aceptare el desafío y brindar el servicio que se exige para que vuelvan", consideró Suárez.
Leé también
Temas
Lo más
leído