Circunvalación: Kicillof admitió que habrá que comprar terrenos o hacer expropiaciones
En el marco del Congreso de Trabajo que se hace en Mar del Plata, el gobernador dio algunos detalles sobre el proceso de las obras. Habló además sobre la compra de terrenos para la Escuela Nº 38.
Kicillof llegó a Mar del Plata junto a Raverta y habló sobre la importantes obras para la ciudad. Foto:0223
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el marco del Congreso del Trabajo que se realiza en Mar del Plata, el gobernador bonaerense Axel Kicillof planteó algunas novedades sobre la esperada obra de la ruta de Circunvalación y sobre los avances en la adquisición de un edificio propio para la Escuela 38.
En diálogo con 0223, Kicillof adelantó que se deberán comprar o expropiar algunos terrenos para ejecutar la obra de la Circunvalación e insistió en que el proyecto "es una obra imperiosa" para Mar del Plata porque "nos interesa el perfil industrial y portuario" y que en septiembre "habrá más novedades".
"Es muy técnico, pero lo quiero decir es que hay una curva de 90 grados y cargar el tránsito en algo que puede ser urbano y convertirlo en una circunvalación, que va a tener un tránsito más intenso, con circulación de camiones, etc, requiere modificaciones. En este caso sería algo así como convertir esa curva de 90 grados en una especie de curva atenuada y para hace hace falta entrar en terrenos que no son nuestros, que hoy son privados. O va haber que comprar o a través de una expropiación, como cuando se hace obra pública y acceder a esos terrenos. Se esta avanzando en esa cuestión y también sobre las vías de tren, que tiene una complejidad técnica ingenieril que hay que trabajar. Se está haciendo eso y en los primeros días de septiembre va a haber más avances y mas novedades", explicó en detalle el gobernador bonaerense.
De manera risueña, Kicillof contó que "uno hace un anuncio, mira y pasa, camina y después vienen los ingenieros y te dicen `che hay que expropiar acá´ y lleva más tiempo, pero no tengan dudas que hay un compromiso y un trabajo en curso", completó.
Su relación con Montenegro
Por otra parte, consultado por la prensa, Kicillof dijo que fue "una vergüenza y un papelón" el comunicado de Juntos por el Cambio, donde acusaba a su gestión de ser "discriminadora" contra los intendentes de esa ala política, sin mencionar directamente a Guillermo Montenegro.
En ese aspecto, el mandatario bonaerense sostuvo que durante la gestión de Vidal a los jefes comunales que no eran del oficialismo "no les daban ni agua"y que eso "era mucho peor, porque discriminaron a los bonaerenses".
"El problema es que a la ciudad de Buenos Aires le dieron todo, aun sacándole a la provincia. Le salieron a contestar hasta los radicales", reflexionó Kicillof.
Leé también
Las obras en la Escuela 38
Por otra parte, el ex ministro de Economía señaló que sobre el caso del pedido de la comunidad educativa de la Escuela Nº 38, “ya pronto va a terminar el traspaso y la adquisición” y que “ya se pagó la seña”.
El 28 de junio se conoció que la Dirección General de Cultura y Educación autorizó la compra por contratación directa por excepción de un inmueble ubicado en 11 de Septiembre 4373, entre las calles Chaco y La Pampa, por la suma total de 142 mil millones de pesos. El nuevo edificio de la Escuela 38 cuenta con unos 1300 metros cuadrados.
Leé también
El gobernador presentó además a Walter Correa, que será el nuevo ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de Mara Ruiz Malec, que pasará a la AFIP para ocupar el cargo de Directora General de Recursos de la Seguridad Social.
El pasado 23 de julio, Kicillof anunció en Mar del Plata que a fin de agosto se publicará la licitación para poder llevar adelante la obra de la Circunvalación, una obra fundamental para reforzar el sistema productivo de la ciudad.
Temas
Lo más
leído