A semanas del "debut" en Mar del Plata, aumentan un 15% las fotomultas: llegan hasta $173 mil
Montenegro tiene previsto en este mes ampliar el funcionamiento del sistema de detección automática de infracciones, que complementa el trabajo de los operadores del Centro de Operaciones y Monitoreo a través de las cámaras de seguridad.
Exceso de velocidad y cruce de semáforo en rojo, entre las faltas más graves. Foto ilustrativa: archivo 0223.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A pocas semanas de que entre en funcionamiento el sistema de fotomultas en 40 puntos de Mar del Plata, se estableció en toda la Provincia de Buenos Aires un aumento del 15 por ciento en el valor de las infracciones de tránsito.
El monto de las sanciones económicas por faltas al volante se define por Unidades Fijas (UF), que toman como parámetro de referencia el precio del litro de la nafta con mayor octanaje que informa el Autómovil Club de La Plata.
Leé también
A través de una disposición de la Dirección de Apoyo y Coordinación Técnico Administrativa del Ministerio de Transporte bonaerense, se informó que "a partir del 2 de septiembre de 2022 y para el bimestre comprendido entre este mes y octubre, el valor de una unidad fija en la suma de $172,30".
El reciente ajuste tiene un impacto natural en Mar del Plata, donde se aguarda por el inminente debut de las fotomultas. Desde mediados de mes, está previsto que en 40 puntos estratégicamente elegidos se controlen faltas relacionadas con exceso de velocidad, cruce de semáforos en rojo y la invasión de sendas peatonales.
Las primeras dos infracciones mencionadas son consideradas “graves” y el valor ronda entre los 300 UF hasta las 1000 UF, de modo que el costo de estas infracciones oscila hoy en día entre los $51.690 hasta los $172.300, según lo que disponga el juez de Falta interviniente en la causa. Por su parte, la invasión de senda peatonal cuesta entre 50 UF y 100 UF, es decir, $8.615 y $17.230.
Leé también
A principios de junio, la gestión de Montenegro informó que había comenzado un período de “prueba” de las fotomultas, con la instalación de 50 dispositivos. El 19 de agosto fue un paso más allá con los anuncios y garantizó la vigencia plena del sistema en 30 días y con 200 dispositivos en acción.
Los 40 puntos que pronto estarán en funcionamiento son:
- Av. Colón y Av. Jara
- Av. Independencia y San Martín
- Av. Arturo Alió y Av. Luro
- Av. Edison y Magallanes
- Av. Fortunato de la Plaza y Juramento
- Av. Fortunato de la Plaza y Gianelli
- Av. Colón y Corrientes
- Av. Colón y Av. Independencia
- Av. Juan B. Justo y Dorrego
- Av. Luro y Tres Arroyos
- Av. Luro y Av. Jara
- Av. Juan B. Justo y Talcahuano
- Av. Fortunato de la Plaza y Av. Edison
- Av. Juan B. Justo y Av. Independencia
- Av. Luro y San Juan
- Av. Luro y Leguizamón
- Av. Presidente Perón y 12 de Octubre
- Av. de los Trabajadores y 12 de Octubre
- Av. Polonia y Av. Vértiz
- Av. Edison y Av. Mario Bravo
- Av. Colón y H. Yrigoyen
- Av. Félix U. Camet y José M. Estrada
- Av. Champagnat y Ayacucho
- Av. Champagnat y Gascón
- Av. Jacinto P. Ramos y T. del Fournier
- Av. Independencia y R. Peña
- Av. Buenos Aires y Rivadavia
- Av. Edison y Av. Vértiz
- Av. Mario Bravo y Talcahuano
- Av. Constitución y Patagones
- Av. P. Peralta Ramos y Alem
- Av. P. Peralta Ramos y Falucho
- Av. Juan B. Justo y Alvear
- Av. Colón y Lamadrid
- Av. Champagnat y Rivadavia
- Ruta Provincial N°11 y Scaglia
- Av. P. Peralta Ramos y Castelli
- Av. Independencia y Formosa
- Av. Alió y Av. Juan B. Justo
- Av. Félix U. Camet y Florisbelo Acosta
El trabajo complementario desde el COM
En paralelo, algunos operadores del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) mantienen desde hace tiempo la detección de algunas infracciones de tránsito básicas en 11 corredores de la ciudad, gracias al uso de las cámaras de seguridad que están instaladas en la vía pública.
Leé también
A diferencia de las fotomultas, desde el COM se controla, esencialmente, cuatro faltas: el estacionamiento en doble fila, el cruce de semáforos en rojo, los giros no permitidos y el estacionamiento indebido.
A la hora de estacionar en doble fila o realizar un giro indebido las multas también pueden ir desde las 300 UF hasta las 1000 UF, por lo que oscilan entre $51.690 hasta los $172.300. Y estacionar en un lugar no permitido puede merecer una sanción que va desde las 100 UF hasta 500 UF, un valor que en términos de bolsillo se traduce entre $17.230 y $86.150. El monto se reduce porque, para la ley, esto consiste en una “falta menor".
Por el momento, la labor de los operadores del Centro de Monitoreo solo se concentra en los siguientes corredores:
- Alem (desde Almafuerte hasta Roca).
- Olavarría (desde Roca hasta Gascón).
- Alberti (desde avenida Independencia hasta Güemes).
- Córdoba (desde Almirante Brown hasta 25 de Mayo).
- Hipólito Yrigoyen (desde Almirante Brown hasta avenida Libertad).
- Avenida Edison (entre Vértiz y avenida Juan B. Justo, en ambas manos).
- Güemes (desde Gascón a Rodríguez Peña)
- San Juan (desde avenida Colón a 9 de Julio)
- Rivadavia (desde Buenos Aires a 20 de Septiembre)
- Constitución (desde Félix U. Camet a la autovía 2)
- 12 de Octubre (desde Avenida de los Trabajadores a Padre Dutto).
Temas
Lo más
leído