Pidieron 10 años de prisión para conductor borracho que mató a un motociclista
A Juan Alberto Begher lo acusan de homicidio simple con dolo eventual. Tenía 1,57 de alcohol en sangre. Anduvo media cuadra en contramano para ir a comprar facturas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Un automovilista que en noviembre de 2021 manejaba borracho, circuló cincuenta metros en contramano, atropelló y mató a un motociclista podría ser condenado a diez años de prisión si prospera el pedido que este viernes hizo en su alegato final el fiscal Rodolfo Moure. La sentencia se dará a conocer el viernes próximo en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1.
El juicio se desarrolló durante dos jornadas y el fiscal pidió que se condene a Juan Alberto Begher (40) como autor penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual y una inhabilitación por el mismo tiempo. De manera subsidiaria planteó que si se califica al hecho como homicidio culposo se le imponga una pena de cinco años.
Begher, que estuvo detenido y luego cumplió arresto domiciliario por tres meses, llegó en libertad al debate. Una singularidad es que fue excarcelado por pedido de los propios allegados a la víctima para que ese arresto no se compute como tiempo de pena.
Los jueces Juan Sueyro, Néstor Conti y Ricardo Perdichizzi escucharon a continuación el alegato de la defensora oficial Gabriela Peña que pidió una pena de tres años de prisión por el delito de homicidio culposo. El planteo del mínimo de la pena se basó en la falta de antecedentes penales del imputado.
Pedido de detención
Tras el cierre de los alegatos en el séptimo piso de Tribunales, Moure le confirmó a 0223 que pidió la detención inmediata de Begher y su alojamiento en el complejo penitenciario de Batán.
El fiscal basó su pedido de calificar a los hechos como homicidio simple con dolo eventual porque el imputado manejaba borracho con una alcoholemia positiva de 1,57 g/l y porque según los peritos circuló en contramano cincuenta metros antes de impactar la moto que manejaba Andrés Alberto Alducín (28) en Luro y Chilabert.
“No había una razón de urgencia para esa maniobra porque el mismo imputado dejó claro que se dirigía a una panadería ubicada en esa esquina para comprar facturas”, agregó.
Moure remarcó que el Peugeot 504 en el que se desplazaba tampoco estaba en condiciones de circular porque tenía las gomas lisas y no le funcionaban las luces. “Era algo que no podía desconocer ya que trabajaba como mecánico”, concluyó.
Leé también
Temas
Lo más
leído