Advierten un incremento de incendios en Mar del Plata: qué recaudos tomar
“En relación con años anteriores se ha incrementado muchísimo el número de incendios”, aseguró el Jefe de Bomberos Voluntarios de Sierra de los Padres.
Por Redacción 0223
PARA 0223
2023 quedará en el recuerdo de los marplatenses, entre otras cosas, por el gran incendio que alteró la tranquilidad del barrio Bosque Alegre pero además, desde la jefatura de bomberos voluntarios indicaron que en la ciudad en el último año se registró un incremento en los siniestros no solo forestales sino que alcanzó a bienes estructurales. Fue durante la presentación del “Plan Integral frente a Emergencias Siniestrales por Incendios Forestales”, encuentro en el que se comunicaron los distintos ejes de trabajo que se desarrollan dentro de este trabajo interdisciplinario y que se dio a conocer este viernes en las instalaciones del cuartel de Defensa Civil (Guanahani 4546).
“En relación a años anteriores, este año se ha incrementado muchísimo lo que son los incendios, no solamente forestales, sino los incendios también de estructura”, indicó en diálogo con 0223 Sergio Mustafá, Jefe de Bomberos Voluntarios de Sierra de los Padres, luego de participar de la mesa de trabajo para la prevención de incendios forestales junto al titular de Defensa Civil, Rodrigo Goncálvez y el Jefe de Bomberos Mar del Palta, Sebastián Toledo.
En esta línea, Mustafá indicó que durante el último año hubo un incremento del 20% en las actuaciones en casos de incendios a viviendas particulares. “Tenemos el incremento de incendios de viviendas y todo lo que es forestación. Tenemos una gran cantidad de intervenciones. Este año se ha incrementado en un 20% más, prácticamente, que el año pasado”, dijo.
Por su parte, Rodrigo Goncálvez consideró que “Mar del Plata no escapa a las eventualidades y adelantó que esta temporada se registrarán “altas temperaturas” y por lo tanto es necesario “tomar los recaudos necesarios” para evitar este tipo de siniestros.
“Vamos a tener una temporada de estival con altas temperaturas, donde ya vienen trabajando con varios focos de incendios forestales, y Mar del Plata duplica con la presencia de turistas lo poblacional, también las temperaturas, como les digo, van a ser más altas, y este flagelo empieza a tener cierto protagonismo”, dijo el funcionario
Rodrigo Goncálvez, titular de Defensa Civil, precisó que “esta mesa de trabajo es una línea que baja directamente el Intendente Montenegro de todo lo que tenga que ver con la sanitariedad, acompañando a los respondedores con los recursos que tenemos nosotros. Mar del Plata fue la primera ciudad de la provincia de Buenos Aires en medir el Índice Meteorológico de Incendios Forestales (FWI), que está publicado en la página de la Municipalidad. Somos el primer municipio que lo hicimos y hoy se está replicado en otras localidades. Es totalmente innovador”.
Leé también
Recomendaciones para evitar siniestros
- No realizar quemas de limpieza de pastizales, restos de poda o residuos.
- No tirar basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos.
- No arrojar colillas de cigarrillos por las ventanillas de automóviles, balcones o ventanas de edificios.
- Solo encender fogatas en áreas permitidas y nunca olvidar apagarlas.
- Cortar las ramas de los árboles (raleo) desde el suelo hasta los dos metros.
Temas
Lo más
leído