Centrales obreras exigen la "correcta" registración laboral en fábricas del Puerto
Los representantes de las delegaciones locales de la CGT, CTA de los Trabajadores, y CTA Autónoma se acercaron al acampe de los trabajadores de Ostramar SA. Iniciaron las gestiones para revertir la situación contractual que atraviesan.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Desde hace una semana, los trabajadores de la empresa procesadora Ostramar SA realizan un acampe en las puertas de la planta ubicada en Guanahani al 3100 para reclamar por el despido de 16 trabajadores y la correcta registración laboral de los empleados restantes. Este viernes, llegaron al lugar representantes de las delegaciones locales de la CGT, CTA de los Trabajadores, y CTA Autónoma para dialogar con los acampantes y comunicarles que las cenntrales obreras iniciaron las gestiones para revertir la situación contractual.
Leé también
"Esta es una situación que se repite hace años en el puerto de Mar del Palta” dijo en diálogo con 0223 José Luis Rocha, secretario general de la CGT local. Además, el gremialista indicó que los representantes de las organizaciones obreras tienen “toda la voluntad de trabajar para solucionar la situación”, dijo.
Según explicó Rocha, la problemática contractual se repite desde la década del '90 en el puerto marplatense. “No vamos a hacernos cargo de lo que no se hizo hasta ahora. Estamos acá para solidarizarnos con los trabajadores y decirles que vamos a trabajar para revertir la situación”, sostuvo enérgico.
En este sentido, Rocha aseguró que en las últimas horas mantuvieron charlas con representantes de los ministerios de Trabajo de Nación y Provincia, la Afip y la Aduana para regularizar la situación entre Ostramar SA y los trabajadores. “Desde la década del 90 tenemos conocimiento de este problema que tiene como raíz la falta de registración laboral”, aseguró.
“Necesitamos que se registre el trabajo como corresponde y que cada trabajador tenga condiciones dignas”, cerró.
Temas
Lo más
leído