Crimen en el barrio San José: allanaron la pieza del imputado y secuestraron alhajas y un reloj importado
Los elementos serán exhibidos a allegados de Elizabeth Othondo. Peritarán un pantalón con machas hemáticas que fue secuestrado en el hostel cercano a la ferroautomotora.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La causa por el asesinato de Elizabeth Othondo que permitió detener a un peón de techista que el fin de semana se negó a declarar en Tribunales podrá avanzar en los próximos días con la exhibición a los allegados de la víctima de las alhajas y un reloj importado que se hallaron en la pieza que alquilaba el imputado.
Tras la detención de Jonathan Darío Cáceres el viernes pasado, la Justicia de Garantías avaló el allanamiento de la pieza que el hombre de 31 años alquilaba en un hostel en la zona de 9 de Julio y La Pampa. Las fuentes judiciales consultadas por 0223 confirmaron que más allá de la informalidad del lugar, se confirmó que Cáceres alquilaba esporádicamente la habitación en la que hallaron esos elementos y varias prendas de vestir.
“Entre la ropa se destaca un pantalón tipo jogging con manchas hemáticas que será peritado en los próximos días y luego se enviarán las muestras para cotejar en el laboratorio de genética forense de San Martín”, indicaron.
En el marco de las tareas solicitadas por el fiscal Leandro Arévalo, personal del Gabinete de Homicidios de la DDI va a recuperar esta semana las imágenes de las cámaras de seguridad de un consultorio odontológico lindero a la casa de la víctima en Rodríguez Peña entre Mitre y San Luis con la expectativa que muestre la salida del imputado.
A diferencia de lo que se creía en un primer momento, la idea de los investigadores es que Cáceres ingresó a la casa tras sorprender a Othondo en el patio trasero de la construcción con la maniobra denominada “dormilona”. Estiman que entre las cinco y las seis de la madrugada del viernes se acomodó en el lugar –posiblemente tras escalar por un árbol y pasar por el techo- y que minutos después de las nueve de la mañana la habría atacado.
Por la activación del celular del imputado en una antena cercana de la vivienda, la ausencia de la víctima a un curso al que asistía y el resto de los elementos recabados, hacen pensar que el imputado se retiró cerca de las once de la mañana del lugar.
Tal como adelantó este medio, la información que dejó un agente inmobiliario que conocía a la víctima y que refirió que una empresa había realizado algunas refacciones en la casa permitió llegar al contratista que prestó declaración y facilitó el listado de las personas que habían trabajado en el lugar. Esa misma firma también realizó labores en la casa de María Angélica Rossi, asesinada el 6 de mayo –de la misma manera- en una casa del Bosque Peralta Ramos.
Cáceres, con antecedentes penales por los delitos de privación ilegal de la libertad, robo y robo agravado, fue detenido mientras trabajaba en una casa en Juana Manzo entre Juan B. Justo y Solís y se negó a declarar el sábado ante el fiscal Leandro Arévalo, aunque aclaró que iba a hacerlo en otro momento de la causa.
Esa detención es seguida de cerca desde la Unidad Funcional de Instrucción N°1 a cargo de Florencia Salas que tiene a su cargo la investigación por el crimen de María Angélica Rossi. La presencia del techista en la casa de Los Chañares y Yanquetruz, junto a las similitudes de los hechos, abren la posibilidad de esclarecer también ese homicidio y el análisis del calzado secuestrado en el allanamiento sería un punto importante para imputarle ese hecho.
Leé también
Temas
Lo más
leído