Dictan la prisión preventiva para el peón de techista acusado de matar a una mujer de 81 años en el San José

Jonathan Darío Cáceres seguirá alojado en la Unidad Penal 44 de Batán por el delito de homicidio agravado por alevosía, criminis causa y por ser cometido contra una mujer. 

Cáceres fue detenido por el gabinete de Homicidios de la DDI el 9 de junio.

14 de Julio de 2023 19:24

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Justicia de Garantías convirtió en prisión preventiva la detención de Jonathan Darío Cáceres, acusado del crimen de Elizabeth Othondo, de 81, en su casa de Rodríguez Peña entre Mitre y San Luis. El peón de techista de 31 años seguirá alojado en la Unidad Penal 44 de Batán a la espera de la elevación de la causa a juicio que investiga el fiscal Leandro Arévalo.

En las dieciocho páginas de la resolución del Juez de Garantías Juan Tapia a la que tuvo acceso 0223, se hallaron elementos suficientes para imputarle a Cáceres el delito homicidio agravado por su comisión con alevosía, por un medio idóneo para crear un peligro común, por ser cometido para consumar otro hecho delictivo (criminis causa) y por ser cometido contra una mujer.

Para el magistrado hay claros indicios de oportunidad delictiva ya que el imputado conocía antes del hecho a la víctima, había concurrido en reiteradas oportunidades a la vivienda y que por eso conocía el lugar donde estaba la alarma para arrancarla cuando ingresó a la vivienda.

“En razón de lo expuesto, concluyo que se ha verificado un indicio de oportunidad derivado de la presencia de Jonathan Cáceres en las inmediaciones de la vivienda de la víctima, momentos inmediatos posteriores a la consumación de los hechos aquí investigados, como así también del conocimiento previo y especial que el nombrado tenía de la víctima y sus hábitos, con quien residía, como se distribuían los ambientes de su vivienda y sus elementos de seguridad todo lo cual facilitó la perpetración del delito, en la modalidad reprochada”, señaló.

En la resolución se consideró que ese indicio de oportunidad adquirió mayor relevancia si se lo valora conjuntamente con el indicio derivado del secuestro de elementos de la víctima en poder del imputado. Tal como adelantó en su momento este medio, durante el allanamiento que se hizo en la habitación del hostel que Cáceres ocupaba en la zona de la estación ferro automotora se halló un reloj importado propiedad de Othondo, algunas alhajas y varias prendas de vestir, incluyendo un pantalón tipo jogging con manchas hemáticas.

En el mismo sentido se consideró el secuestro de una notebook marca Apple MacBookPro de la víctima durante un allanamiento en el centro de la ciudad y la confirmación de que la misma había sido entregada días después del crimen por “El Negro Jony” para que la desbloquearan y así poder venderla.

“Entiendo además que las circunstancias antes valoradas, especialmente aquellas referidas al conocimiento previo de los involucrados y la violencia desplegada por el  sujeto activo para consumar el hecho, permiten arribar al indicio del móvil para delinquir. En ese sentido, es posible presumir que la víctima pudo reconocer la identidad del victimario, y que este último, para evitar develar su identidad y asegurar su impunidad, decidió propinándole una brutal golpiza para ocasionar su deceso”, concluyó.

Cáceres también está acusado de matar a María Angélica Rossi en su casa del bosque Peralta Ramos y por ese hecho se negó a declarar ante la fiscal Florencia Salas. Ese hecho comenzó a esclarecerse tras la detención por el homicidio del barrio San José y avanzó con la pericia clave que analizó las huellas de las zapatillas del imputado que quedaron en la casa del Bosque Peralta Ramos.

Temas