Definen la mudanza de la morgue policial que funciona en el cementerio Parque
Será trasladada al Instituto Forense ubicado en el predio del Hospital Interzonal. En marzo de este año se firmó el acta entre el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Morgue Policial que funciona en malas condiciones en el Cementerio Parque será trasladada, en fecha a definir, al Instituto Forense construido en el predio del Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) Dr. Oscar Alende. La medida, publicada en el Boletín Oficial este miércoles, confirma el acta acuerdo que se firmó en marzo de este año.
En esa oportunidad, la Subsecretaría de Planificación e Inteligencia Criminal y el Ministerio Público Fiscal plantearon definir un marco institucional para facilitar la cooperación y colaboración que permita el traslado de las actividades de la Morgue Policial.
“La finalidad es mejorar la prestación del servicio que las partes proporcionan en el ámbito de sus competencias y optimizar la utilización de los medios disponibles para alcanzar los objetivos que persiguen en materia criminal”, señalaron oportunamente.
El compromiso del Ministerio de Seguridad es aportar sus recursos humanos y técnicos “a efectos de realizar las operaciones de autopsia, extracción de muestras, placas y análisis de anatomo-patología, así como los insumos, equipamiento y servicios inherentes a la utilización de la morgue”. Por su parte el Ministerio Publico se comprometió a facilitar las instalaciones, recintos y “demás recursos edilicios del Instituto Forense, a realizar las mejoras, reparaciones y/o reformas edilicias que coadyuven al mejor desenvolvimiento de la función”.
Ambas partes se comprometieron a gestionar lo necesario para proveer la seguridad del edificio con personal policial designado al efecto y aclararon que el Acta no implica compromiso de aportes de fondos para las partes, las que podrán suscribir convenios específicos o actas complementarias “para la realización o ejecución de proyectos o actividades que requieran un abordaje o regulación particular”.
El acta, oficializada este miércoles con la publicación en el Boletín Oficial, fue suscripta por el Ministerio Público, representado por el Secretario de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal, Francisco Pont Verges, y el fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello; mientras que por el Ministerio de Seguridad lo hizo la Subsecretaría de Planificación e Inteligencia Criminal bonaerense, representada por Sebastián Fernández Ciatti.
La construcción del Instituto terminó en febrero de 2016 y en aquel momento se planteó que iban a realizarse todas las tareas científicas relacionadas con la investigación de los crímenes dolosos y de aquellos a cargo de la asesoría pericial. Fue el mismo Fernández Garello quien explicó en esa oportunidad que el edificio estaba diseñado para realizar todos los estudios previos y posteriores de las operaciones de autopsia, pericias balísticas y tareas de laboratorio fundamentales para pare el avance de las investigaciones.
Para que el edificio funcione a pleno deben ser nombrados y estar en funciones los médicos forenses, radiólogos, patólogos, evisceradores y peritos. La morgue contaba con una planta de tratamiento de residuos patógenos y la integración de otras salas para realizar labores de anatomía patólogica y teniendo en cuenta que la jurisidicción del Instituto sería toda la zona sur de la Provincia, la cámara de frío tiene capacidad para alojar más de veinte cuerpos.
Leé también
Temas
Lo más
leído