En caso de emergencia, usuarios de transporte público podrán pagar el pasaje con una Sube prestada

El Ministerio de Transporte de la Nación estableció que los pasajeros podrán pagar su boleto con una tarjeta prestada en caso de no tener saldo o haber extraviado su plástico, y que los choferes no podrán obligarlos a bajarse de las unidades.

En caso de no tener la tarjeta Sube o saldo, los usuarios podrán pedir el pago del boleto a otro pasajero.

27 de Julio de 2023 09:21

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Ministerio de Transporte de la Nación estableció que los usuarios de transporte público de pasajeros de las 52 localidades en donde funciona el sistema Sube podrán pagar su boleto con una tarjeta prestada en caso de no tener saldo o haber extraviado su plástico.

“En caso de pagar con la tarjeta Sube el viaje de otra persona, no se podrá hacer descender al pasajero ni aplicar, en ninguna circunstancia, sanción o multa a quien viaje”, indicaron desde la cartera.

La tarjeta Sube cuenta con un saldo de emergencia equivalente a cuatro boletos mínimos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que le permite al usuario seguir viajando y llegar hasta un punto habilitado para la recarga de su tarjeta.

“Es importante recordar a las personas que viajan con Sube que registren la tarjeta, ya que en el sitio web argentina.gob.ar/sube se puede acceder a información de cada viaje realizado y, en caso de necesitar realizar un reclamo sobre el colectivo en el que viajaron, se puede tomar esa información e ingresar en control.cnrt.gob.ar/”, agregaron desde el Ministerio de Transporte nacional.