Avanzan en San Cayetano diversas inversiones en obras públicas

Vía el gobierno bonaerense se ejecuta un nuevo sistema cloacal, se construyen la Casa de la Provincia y un centro de diagnóstico de imágenes y se amplía el hogar municipal.

Así avanza la construcción de la futura Casa de la Provincia en San Cayetano.

8 de Agosto de 2023 16:50

Por Redacción 0223

PARA 0223

Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires continúan con la ejecución de diferentes trabajos hidráulicos, sanitarios y de arquitectura en el municipio de San Cayetano.

En primer lugar desde el gobierno bonaerense informaron sobre los avances del nuevo sistema de tratamiento de líquidos cloacales, que incluye la construcción de una planta depuradora y la optimización de la estación de bombeo existente.

El objetivo es dotar a la comunidad de un sistema eficiente y confiable para la eliminación de excretas y aguas servidas, lo que traerá aparejado condiciones más higiénicas de habitabilidad y una disminución de enfermedades que se transmiten por vía hídrica.

Casa de la Provincia de San Cayetano y ampliación del hogar Marta E Urrutia

A su vez, desde la dirección de arquitectura del ministerio se está construyendo la Casa de la Provincia, que nucleara las delegaciones de organismos públicos provinciales, tales como el Registro de las Personas, el Instituto de Previsión Social y la obra social IOMA, entre otras, donde se brindan diferentes servicios al ciudadano.

Al mismo tiempo, se llevan a cabo tareas para ampliar el hogar municipal “Marta E Urrutia”, que incluye la construcción de un salón comedor, salón de usos múltiples, cocina y diferentes espacios que serán utilizados también por el geriátrico.

Esos trabajos también incluyen la ejecución de siete habitaciones, lavandería, sanitarios y sector de personal, con un total de 470 metros cuadrados.

Salud

Por último, y en materia de salud pública, la provincia está desarrollando un nuevo centro de diagnóstico por imágenes en el hospital municipal de la ciudad cabecera.

Las obras se llevan a cabo en el ala oeste del nosocomio. El proyecto nació de la necesidad de contar con un espacio que nuclee, dentro del complejo de salud local, a las distintas aparatologías de diagnóstico por imágenes ya existentes, además de un nuevo tomógrafo adquirido recientemente.