Balneario de San Cayetano: la construcción del parque solar ya tiene empresa definida
El gobierno de la provincia de Buenos Aires adjudicó la construcción de cinco parques solares, entre ellos el que se instalará en el balneario municipal de San Cayetano.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con una inversión de 2.4 millones de dólares, el gobierno de la provincia de Buenos Aires adjudicó la construcción de cinco parques solares, entre ellos el que se instalará en el balneario del partido de San Cayetano, una obra licitada en el invierno pasado. La novedad del proyecto quedó oficializada en abril pasado cuando el gobernador Axel Kicillof firmó un convenio con el intendente del distrito Miguel Gargaglione dándole el marco normativo a la iniciativa.
Los trabajos se llevarán adelante a través del denominado Programa Provincial de Incentivos a la Generación Distribuida Renovable (PROINGED), a cargo de una unidad de coordinación operativa integrada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos -a través de la subsecretaría de Energía- y el Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires (FREBA), que nuclea a todas las distribuidoras de energía eléctrica de la provincia y sus municipios.
El financiamiento de los proyectos ejecutados por este programa proviene de los fondos de la tarifa eléctrica destinados a las energías renovables.
Detalles de las adjudicaciones de parques solares
Con la instalación de un parque solar, equipado con un sistema de almacenamiento en baterías de litio, se solucionan los problemas de flujo energético, especialmente en horas pico, y se evita el colapso del sistema eléctrico en el área rural aledaña a la villa balnearia.
Estos proyectos no solo mejorarán la calidad de vida de vecinos y visitantes de la zona en donde se instauren los parques, sino que reafirma el desarrollo responsable de la provincia y el cuidado del medio ambiente.
Leé también
- SAN CAYETANO – Localidad de San Cayetano: 400 kWp + 964 kWh* de sistema de acumulación
- CORONEL ROSALES – Localidad de PEHUEN-CO: 1.000 kWp + 2.097 kWh de sistema de acumulación
- AZUL- Localidad de 16 DE JULIO: 300 kWp
- PUNTA INDIO – Localidad de PIPINAS: 300 kWp
- ALBERTI – Localidad de Alberti: 500 kWp
Temas
Lo más
leído

