Massa analiza llevar el mínimo no imponible de Ganancias a $2 millones

La medida se instrumentaría por decreto. Este lunes el candidato presidencial de Unión por la Patria encabezará una reunión junto a gremios, legisladores y otras autoridades. 

La posibilidad se planteará en las próximas horas y podría dar lugar a un anuncio clave en campaña.

10 de Septiembre de 2023 21:31

Por Redacción 0223

PARA 0223

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, analiza elevar por decreto el mínimo imponible de Ganancias a 2 millones de pesos, una suma que haría que una buena masa de trabajadores deje de pagar el impuesto que ha sido tan cuestionado por sindicatos de todos los sectores.

La medida que baraja por estas horas el gabinete económico del Gobierno nacional trascendió horas antes del encuentro al que se convocó para este lunes junto a representantes de la CGT, la CTA, Diputados y otras autoridades.

El viernes pasado, antes de realizar la convocatoria a las entidades gremiales y a las autoridades de la Cámara baja, Massa mantuvo un encuentro con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y con el titular de la Aduana, Guillermo Michel, para avanzar con la posible eliminación del impuesto, tal como anunció días atrás de forma sorpresiva en una entrevista.

En ese marco, Massa le pidió a Michel que la medida "beneficie a la mayor cantidad de trabajadores posible". Desde el Ministerio de Economía pasa por la decisión de elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad, lo que determinaría que la gran mayoría de los trabajadores que están comprendidos ahora en el tributo dejarían de abonarlo.

Esta idea es plenamente realizable debido a que esa modificación se puede realizar a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Según trascendidos que filtró la agencia de noticias oficial Télamel mínimo no imponible pasaría a ser de $2.000.000.

Un dato que destacan en Economía es que lo que tiene en mente el también candidato a presidente por UxP incluye además el envío de un proyecto para que el esquema fijado por DNU contemple una compensación fiscal a través de una ley votada por el Congreso.

En base al último reporte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en agosto por Ganancias de personas humanas y empresas la recaudación fue de $868.136 millones, equivalente a un incremento de 106,7% respecto a igual mes de 2022.

En tanto, el acumulado de los primeros ocho meses del año por ese concepto fue superior a los $5 billones, con una suba de 88,2% respecto a lo recaudado entre enero y agosto de 2022. Tras la última modificación de las escalas y del mínimo no imponible en la actualidad, tributan Ganancias alrededor de 1,9 millones de trabajadores.

El miércoles pasado, el ministro Massa, en un reportaje con C5N, dijo que eliminará el impuesto a las Ganancias para los trabajadores en caso de llegar a la Presidencia, "o tal vez antes".

“Un laburante, por ahora paga Ganancias, y digo por ahora porque, si soy Presidente, no van a pagar Ganancias, y yo no soy como (el ex presidente, Mauricio) Macri, porque ya lo vengo planteando y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema ganancias”, dijo, y arriesgó: "Por ahí lo hago antes de octubre".