Padres, testigos y peritos: así comenzó el juicio al conductor alcoholizado que atropelló y mató a un “delivery”
Restan dos jornadas en el Juzgado Correccional N°2. El fiscal Pablo Cistoldi sostuvo que no hay dudas en cuanto a la dinámica del hecho. Mauro Brunke llegó en libertad al debate.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Sin dudas en la dinámica de los hechos ni en la alcoholemia del conductor. Así pasó la primera jornada del juicio que se le sigue al hombre que, tras atropellar y matar a Emiliano Vidal, se dio a la fuga y ocultó la camioneta en el garaje de su edificio. El juicio a Mauro Brunke seguirá hasta el próximo miércoles cuando las partes hagan sus alegatos finales.
En el sexto piso de Tribunales, la Jueza Correccional Ana María Fernández escuchó los alegatos de apertura del fiscal Pablo Cistoldi que acompañaron los representantes del particular damnificado Julio Oronó y Sergio Cippolla. Ese primer tramo se cerró con los planteos iniciales del defensor Rubén Legler.
Los primeros testimonios fueron los de la madre y el padre del repartidor de 31 años que murió en diciembre de 2020. Para el fiscal, ese fue un momento intenso para la familia de la víctima que tuvo la oportunidad de expresarse y que, además, vio por primera vez al imputado.
Luego de escuchar a los testigos oculares del hecho, se desarrolló la presentación conjunta de los peritos. Los profesionales, tres oficiales y uno por la defensa, compartieron sus conclusiones y respondieron las preguntas de las partes.
Para Cistoldi no hay dudas acerca de la dinámica en cuanto al escape de Brunke y tampoco en cuanto a la alcoholemia. “Nadie va a discutir esa cuestión, quizás la defensa cuestione temas técnicos por la alcoholemia que dio positiva tanto por alcoholímetro como por extracción sanguínea”, agregó.
El titular de la fiscalía de Delitos Culposos recordó que el homicidio culposo puede ser agravado por varias cuestiones. La ley plantea como agravante –además de la propia conducción del rodado- el nivel de alcoholemia, el rango de velocidad, la temeridad y la fuga. Brunke cumplía según la hipótesis fiscal, con dos de ellos.
Consultado acerca de la posibilidad de una pena de efectivo cumplimiento, tal como lo plantearon los familiares de Vidal antes del inicio del debate, respondió que eso podría ocurrir si se impone una pena mayor a los tres años. El delito que se le imputa prevé una pena de tres a seis años de prisión.
“Nosotros no pedimos venganza ni que se pudra en la cárcel, sólo que esta persona vaya a reflexionar a la cárcel. Hizo algo inhumano. Lo que más nos duele es que se haya dado a la fuga después del choque. A mi hijo lo dejó tirado como un perro”, aseguró Horacio, el papá del joven repartidor de 31 años.
Además, el hombre recordó que Brunke conducía borracho y con exceso de velocidad. Por eso le sorprendió que las autoridades nunca le hayan retirado la licencia de conducir. “Sabemos que en los casos de alcoholemia, los jueces de Falta dan un período de inhabilitación. Pero acá no pasó nada. Es una cosa increíble”, lamentó, en declaraciones a 0223.
A la espera de lo que dictamine la jueza Ana María Fernández del Juzgado Correccional N°2 de Mar del Plata, el padre de Emiliano Vidal solicitó una pena de efectivo cumplimiento en la cárcel y sin beneficios. “Eso sería Justicia para nosotros. Esperamos que nos escuchen”, manifestó, minutos antes de entrar a la primera de las tres audiencias del debate.
El caso
En la noche del domingo 6 de diciembre de 2020, Vidal murió mientras trabajaba como delivery en la esquina de Córdoba y Garay después de ser atropellado por una camioneta Toyota Hilux negra, conducida por Mauro Brunke, quien huyó del lugar y fue detenido poco después por personal de la comisaría segunda. El automovilista quiso ocultarse pero finalmente fue localizado gracias al aporte de testigos.
Al conductor de la camioneta se le practicó un test de alcoholemia y se constató que manejaba con 1,06 gramos de alcohol por litro de sangre. Como el fiscal Pablo Cistoldi no pudo llevar certezas a la instrucción sobre la mecánica del choque, Brunke recuperó la libertad a los pocos días y goza de la misma situación hasta este juicio.
Temas
Lo más
leído