Diputados trata el proyecto sobre capacitación obligatoria en lenguaje de señas para funcionarios

La Comisión de Discapacidad trabaja en el proyecto que obtuvo media sanción del Senado desde abril pasado.

6 de Septiembre de 2023 12:09

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Comisión de Discapacidad trabajará en el Proyecto sobre Capacitación obligatoria en Lengua de Señas Argentina –LSA– en los tres poderes del Estado nacional. Dicha capacitación en LSA se pronunciará como idioma viso-gestual para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías. El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado desde abril pasado.

La Comisión de Discapacidad también abordará: Capacitación obligatoria en temática de discapacidad para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. Creación de un Programa de reconocimiento a las empresas que incluyen prácticas de equidad laboral para personas con discapacidad “Sello nacional de equidad laboral (Seneldis)”.

Otros de los temas a tratar son la creación de un Sistema integral de prioridad y contención para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y síndromes relacionados en los medios de transporte terrestre, ferroviario, aéreo y fluvial. Régimen de capacitación de personal para tratar con personas con Trastorno del Espectro Autista. Turismo accesible para personas con capacidades restringidas –Ley 25.643–, modificaciones. Protección integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes –Ley 26.061– modificaciones. Sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de personas con discapacidad –Ley 24.901–, modificaciones. Proyectos de declaración y resolución.

La actividad se podrá seguir en la web dtv.diputados.gob.ar o en el canal de YouTube de la Cámara de Diputados.