Concesionarán una de las dos playas desocupadas que aún quedan en el sur
El intendente Montenegro pidió autorización al Concejo Deliberante para licitar Playa Paradise, con el fin de seguir desarrollando esa zona de la ciudad.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El intendente Guillermo Montenegro pidió autorización al Concejo Deliberante para que el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) convoque a licitación pública para concesionar una de las dos playas municipales que permanecen sin explotar en el sur del distrito.
El pedido apunta a la Unidad Turística Fiscal (UTF) Playa Dorada, conocida popularmente como Playa Paradise, por el nombre de fantasía con el cual se la explotó en su momento, ubicada en el Paseo Costanero Sur Km 14.4 a la altura de Chapadmalal. Junto con El Marquesado, son los dos únicos balnearios en jurisdicción municipal que permanecen libres de ocupantes y ahora el gobierno pretende la instalación de un emprendimiento privado.
A diferencia de otros procesos licitatorios de playas, en este caso no se confeccionará un pliego de bases cerrado, ya que, señalaron fuentes municipales a 0223, “la idea es que el oferente haga una propuesta de explotación y la más conveniente y con mayor uso público gana”.
Sobre la encomendación al Emturyc para la confección del pliego que se realiza en el proyecto de ordenanza, se manifestó que “la tarea a llevar a cabo requiere la elaboración de un marco normativo que contemple tal propósito, con la apertura y amplitud necesaria para que los interesados puedan impulsar sus proyectos y presentar sus propuestas de puesta en valor sobre este espacio que hoy luce desactivado, pese encontrarse ubicado en un sector que se encuentra en franco desarrollo”.
Esta idea va de la mano con el desarrollo comercial y turístico del sur de Mar del Plata: “se propone el desarrollo del sector a través de una licitación pública, que contribuya a la recuperación del predio, a generar nuevas oportunidades de empleo, modernizar los servicios que el sector brinda a la comunidad y a sus visitantes, la diversificación de la oferta turístico y el fomento de actividades durante todo el año, lo que contribuiría sin duda al posicionamiento de la zona sur de la ciudad”, planteó Montenegro en el mensaje elevado este miércoles a los concejales.
“Dado el notable crecimiento de la zona donde se encuentra la UTF Playa Dorada, sus características físicas particulares, permiten el desarrollo de proyectos de carácter innovador que completen la oferta turística tradicional del sector sur”, añadió.
Las últimas referencias que se tuvieron sobre esa UTF datan de 2018, cuando por entonces se estudiaba la posibilidad de instalar un megacentro de maricultura impulsado por el Inidep, algo que fue resistido por vecinos de la zona. El proyecto finalmente no avanzó.
Leé también
Temas
Lo más
leído