Exhortaron al municipio a que acompañe al adolescente de 14 años con más de 40 causas penales
Lo dispuso la Jueza de Garantías Mariana Gulminelli tras la audiencia en la que liberaron al adolescente de 14 años que es no punible. Pidió implementar el Programa de Operadores familiares creado en 2022.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Liberación por no punible y exhortación a que las agencias de protección de derechos intervengan. Así puede resumirse la resolución que el Juzgado de Garantías N°3 del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil tomó tras la audiencia para decidir la situación del adolescente de 14 años con más de cuarenta aprehensiones que fue recapturado tras fugarse esposado de la policía el martes pasado.
En la audiencia que se realizó el pasado viernes en la sede del Fuero ubicada en La Rioja casi Colón, la Jueza Mariana Gulminelli dispuso que el menor alojado en el Centro Especializado en Aprehensión (CEA) de Batán recupere la libertad ya que no puede aplicarse el Código Penal por ser no punible. Sin embargo, y en sintonía con el pedido que hizo el fiscal Walter Martínez Soto, exhortó a las autoridades municipales la implementación del Programa de Operadores Familiares a los fines de designar un acompañante.
Con la implementación del programa creado por ordenanza 25728 y promulgado hace tres años, se debería designar un acompañante para cumplir la estrategia diseñada por la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de General Pueyrredón.
“Está claro que no es punible, pero al haber detectado que hay derechos vulnerados en educación, contención familiar y problemas de consumo, la Jueza tiene la obligación-tal como hizo el fiscal- de pedirle a las agencias de protección de derechos se hagan cargo de lo que se tienen que hacer cargo de una vez”, explicó un operador judicial a este medio.
La resolución de la magistrada no ordena, sino que pide la intervención de esos estamentos ante la reiteración de aprehensiones y la imposibilidad manifiesta de haber establecido los mecanismos correctos para cambiar la situación del menor. “El exhorto es una manera elegante de pedir, si no se cumple puede insistirse y ante un nuevo incumplimiento establecer alguna multa como ya hizo con los organismos provinciales”, agregó.
Hace un mes 0223 contó la historia del menor que registraba –en ese momento- 29 aprehensiones en el año y un total de 34 desde que lo atraparon en un intento de robo por primera vez. Su presencia en hechos delictivos no cesó y con los nuevos hechos que protagonizó en esas cuatro semanas acumula 42 procesos en el ámbito del Fuero.
Todas las intervenciones de los equipos interdisciplinarios de servicios municipales o zonales fallaron y en ninguno de los últimos procesos se logró participación de su grupo familiar con el que cortó vínculo hace varios meses.
Leé también
Temas
Lo más
leído