La justicia aclaró que “aún no se descarta” que la beba de Coronel Vidal haya muerto de leptospirosis

El fiscal Ramiro Anchou reveló cómo sigue la investigación por la muerte de Ernestina. La familia denuncia mala praxis en medio de un brote de leptospirosis. El Municipio de Mar Chiquita ayer lo negó.

Ernestina junto a su papá: tenía 2 años y la familia denuncia mala praxis.

14 de Noviembre de 2024 10:41

Por Redacción 0223

PARA 0223

Luego de que el caso de la muerte de una beba de 2 años en Coronel Vidal conmoviera a la opinión pública por la denuncia pública a 0223 que hizo la familia por mala praxis en medio de un brote de leptospirosis, esta mañana el fiscal Ramiro Anchou aclaró que no se debe descartar esa posibilidad hasta conocer un estudio “clave”.

La información que descarta de plano la leptospirosis del caso de Coronel Vidal no es así, porque faltan estudios complementarios. Hay que efectuar una anatomía histopatológica sobre las muestras para poder afirmarlo. No podemos ser categóricos: no se puede decir con certeza ni descartar, hasta tanto no se realicen estos exámenes complementarios”, aseveró el fiscal Ramiro Anchou, contradiciendo la versión oficial, que asegura que la muerte no fue por leptospirosis.

"No podemos ser categóricos", dijo el fiscal Ramiro Anchou luego que el Municipio negara que la beba muriera por leptospirosis. Foto archivo: 0223.

En declaraciones a 0223, el representante de la fiscalía afirmó que obtener esas muestras “no va a tardar menos de 20 dias hábiles” y que “por ende, para poder descartar la existencia de una enfermedad infecciosa o congénita, hay que esperar el resultado final de estos informes. La causa de la muerte fue por una isquemia intestinal pero falta saber el resultado de estos exámenes”, insistió Anchou.

“Recién me entrevisté con la familia y ellos tomaron conocimiento de lo informado. Repito, no hay certeza positiva pero tampoco negativa. Una cosa no quita la otra: es decir, hay una denuncia de la familia que será materia de investigaciones y más allá de lo que determinará este estudio, la causa de mala praxis puede continuar igual. Si no hay leptospirosis, el accionar de los médicos puede estar cuestionado. Si hubo negligencia o imprudencia en la atención médica, la causa continuará en la Fiscalía de Delitos Culposos N° 11”, concluyó el fiscal.

La familia denuncia mala praxis en la guardia del hospital Eustaquio Aristizábal. Foto: Google.

Por otra parte, la familia de la menor este viernes desde las 9, realizará junto a un grupo de vecinos una protesta pacífica frente al hospital público de Coronel Vidal, para pedir por el esclarecimiento del caso.

 

El comunicado de la municipalidad de Mar Chiquita

Este miércoles a la tarde noche, desde la municipalidad marchiquitense salieron a desmentir que la beba de 2 años haya muerto por la enfermedad, más allá que –según aclaró esta mañana el fiscal, aún no estén determinadas fehacientemente las causas del deceso.

“A raíz de los hechos de público conocimiento, la Secretaría de Salud municipal comunica que desde la Fiscalía, a cargo del Dr. Ramiro Anchou, y a instancias del Cuerpo Médico Forense, se estableció que el lamentable fallecimiento de la menor el pasado domingo no tiene vinculación con el brote de leptospirosis existente en Coronel Vidal, desestimando de esta manera los trascendidos y las hipótesis de las últimas horas”.

Y agregó: “A raíz de lo sucedido, el fiscal Anchou efectuó la citación correspondiente para mañana a la familia para dialogar sobre la causa. Al mismo tiempo, el municipio se encuentra a entera disposición de familiares, seres queridos y allegados que transitan este doloroso momento que conmociona al Partido de Mar Chiquita”.