Se renueva en Tandil el conflicto con los recolectores de residuos
Ante una nueva medida de fuerza por tiempo indeterminado de los trabajadores del sector, desde el gobierno de Lunghi no descartan modificar el servicio.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego de que el reciente mes de noviembre arrancara en Tandil con un paro de recolectores de residuos, situación que llevó a la intervención del Ministerio de Trabajo para dictar una conciliación obligatoria ante lo esencial del servicio, se renovaron los problemas y los trabajadores del sector decidieron iniciar un nuevo paro por tiempo indeterminado desde este lunes 9 de diciembre.
De inmediato, desde el gobierno a cargo del intendente Miguel Lunghi calificaron a la medida de “desproporcionada” y solicitaron a los vecinos no sacar las bolsas de residuos mientras se mantenga el conflicto.
La última novedad formal en las negociaciones entre las partes había tenido lugar el 22 de noviembre pasado, cuando la comuna solicitó al citado ministerio la suspensión de la etapa de conciliación obligatoria para continuar de manera privada las tratativas con los trabajadores del sector.
Después de eso, al no haber arribado a un acuerdo, desde el Ejecutivo le solicitaron al ministerio que otra vez reanude las actuaciones administrativas para prorrogar el plazo de la conciliación obligatoria por cinco días hábiles más. Por ese motivo desde el gobierno de Lunghi consideran que la actual medida de fuerza “es improcedente” y cuestionaron la afectación al servicio de recolección.
Con el conflicto renovado, los trabajadores del sector realizaron una protesta y este martes, en una conferencia de prensa, funcionarios municipales redoblaron la postura estatal y aseguraron que no descartan privatizar el servicio.
“Tendremos que analizarlo. Es parte del análisis del Ejecutivo. No quiero dar nombres de una empresa puntualmente, pero veremos la manera ya que nosotros tenemos que brindarle el servicio a la población”, expresó al respecto Miguel Lunghi, hijo del intendente y actual Secretario de Gobierno del municipio serrano.
En Tandil ya funciona parte del servicio de modo privado desde 2022, a partir de la habilitación de contenedores en algunas zonas de la ciudad. En ese sentido Lunghi hijo dio a entender que esa modalidad debería extenderse a todo el distrito después de su aplicación en zonas periurbanas.
Por el lado de los trabajadores, el reclamo se relaciona con la falta de inversión en el área y un pedido de actualización de los valores de operatoria. Desde el gobierno lo descartan: “No se va a modificar el valor por el kilo de residuos en este ejercicio por fuera de la paritaria acordada, lo que no quiere decir que esté congelado, sino que el valor kilo permanentemente va fluctuando”, explicó Lunghi en ese sentido.
De acuerdo a los datos suministrados por la comuna, son alrededor de 100 los recolectores en ejercicio en la actualidad en Tandil.
“Los paros por tiempo indeterminado no van más. Es imposible negociar con una medida de fuerza así, menos en un servicio esencial como es la recolección. Lo consideramos ilegal”, argumentó Lunghi.
Leé también
Temas
Lo más
leído