Dictan en Tandil la conciliación obligatoria en el conflicto con los recolectores
Desde el Ministerio de Trabajo bonaerense dieron un plazo de 15 días para que el sindicato municipal y el gobierno de Lunghi negocien una salida al conflicto.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Ante el inicio de medidas de fuerza en Tandil por parte de un grupo de recolectores de residuos desde el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires tomaron intervención a solicitud del gobierno municipal del intendente Miguel Ángel Lunghi y dictaminaron la conciliación obligatoria.
La resolución fue firmada por el delegado regional del ministerio bonaerense, Ezequiel González Godoy y notificada a las partes. La misma establece un plazo de vigencia de 15 días hábiles.
En su resolución, la cartera provincial calificó a la situación como “conflicto colectivo de trabajo abriendo la instancia obligatoria de conciliación entre la empleadora Municipalidad de Tandil y la totalidad del personal que presta tareas en el sector de recolección de residuos dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios de la Municipalidad de Tandil, representados por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil”.
Además, desde el gobierno bonaerense intimaron a las partes a “retrotraer las acciones al inicio del conflicto, debiendo abstenerse de adoptar cualquier medida que pudiera implicar una modificación directa o indirecta de las relaciones laborales de todos los trabajadores, por el término de 15 días hábiles”.
Desde el municipio le habían solicitado a la población por su colaboración con la situación ante el pedido de no sacar sus residuos de la manera habitual durante el alcance de la medida de fuerza.
La problemática de los residuos incluye en Tandil la saturación del relleno sanitario, abierto los siete días de la semana, entre las 8 y las 18 horas, y donde los trabajadores atraviesan serios problemas de operatividad.
Leé también
Temas
Lo más
leído