Cayó "El Lobo de Berazategui": montó un esquema ponzi y estafó por más de 12 millones a través de redes sociales

El joven se hacía pasar por trader y les pedía dinero a sus víctimas con la promesa de multiplicarlo en minutos. 

"El Lobo de Berazategui" estafó por más de 12 millones de pesos y terminó detenido

18 de Diciembre de 2024 13:12

Por Redacción 0223

PARA 0223

La historia de Ezequiel Isaías "Isapoki" Caballero, el influencer que prometía duplicar el dinero de sus seguidores en cuestión de minutos, tuvo un final inesperado. Tras un frenético escape y una intensa búsqueda, la Policía Bonaerense logró detener al joven de 23 años acusado de estafar a decenas de personas.

"Isapoki" se presentó en redes sociales como un experto en trading, pero la investigación reveló que jamás realizó una operación financiera real. Bajo el lema "Millos o nada", atrajo la atención de decenas de personas de Berazategui, Ranelagh, Quilmes y Florencio Varela, entre otras localidades. 

"El Lobo de Berazategui" estafó por más de 12 millones de pesos y terminó detenido

Durante 24 días burló a la Policía y a sus propios estafados mientras continuaba con su fraude millonario. Desde la clandestinidad, mientras las fuerzas de seguridad localizaban los puntos donde se conectaba a Internet, él seguía publicando historias en Instagram donde prometía duplicar el dinero en cuestión de minutos. Sus actividades llegaron a su fin este lunes, cuando fue detenido en una casa de Ezpeleta junto a Tomás Lavalle (21), uno de sus presuntos cómplices.

Con un discurso seductor y la promesa de ganancias rápidas, "Isapoki" logró captar la atención de cientos de personas, quienes invirtieron sus ahorros con la esperanza de multiplicar su dinero. Sin embargo, detrás de la fachada de un exitoso inversor se escondía un estafador. Mientras sus seguidores sufrían las consecuencias de sus estafas, "Isapoki" disfrutaba de una vida de lujos. Compartía en sus redes sociales fotos de autos de alta gama, viajes y comidas exóticas, todo financiado con el dinero de sus víctimas.

 

"Él pagaba a los diez minutos o a la media hora", aseguró uno de los estafados. Pero con el paso de los días, los tiempos de pago se extendieron de minutos a horas, luego a tres días y, más tarde, a semanas. La excusa de Isaías fue que "la AFIP había bloqueado sus cuentas". Posteriormente, argumentó que estaba tramitando con un abogado la solución de su situación financiera.

Durante su apogeo, "El Lobo de Berazategui" exhibía fotos de supuestos inversores felices comprando electrodomésticos y saldando deudas gracias a él. Incluso, se jactó de "ayudar a la gente"

"El Lobo de Berazategui" estafó por más de 12 millones de pesos y terminó detenido

La burbuja explotó cuando las primeras víctimas comenzaron a sospechar y denunciaron al estafador. Las redes sociales se convirtieron en un campo de batalla, donde los damnificados compartieron sus experiencias y advirtieron a otros sobre la estafa. Organizaron escraches en una cuenta de Instagram, @No_Pagos_de_Isapoki, y los damnificados se congregaron frente a su casa en el exclusivo barrio privado Barrancas de Iraola para arrojar piedras.

La investigación reveló que "Isapoki" no actuaba solo. Contó con la complicidad de amigos y familiares, quienes lo ayudaron a ocultar el dinero y a evadir a la Justicia. Algunos de estos cómplices también fueron detenidos. Las autoridades judiciales a cargo del fiscal Ariel Rivas, también detuvieron a una cómplice, Bianca Barrios, mientras que Sebastián Caballero, hermano del "Lobo" continúa prófugo. 

La detención de "Isapoki" es un golpe duro para las víctimas, quienes perdieron sus ahorros y muchos de ellos ya no tienen la posibilidad de recuperar su dinero. Hasta el momento, la Justicia ha registrado más de 70 denuncias formales, aunque solo 16 se ratificaron ante la fiscalía. Estiman que el "Lobo" manejó más de 12 millones de pesos, aunque el monto podría ser mucho mayor.