Los aumentos de marzo: prepagas, electricidad y colegios, los principales

Desde el primer día del mes se sentirán las subas, como en el caso de la nafta. Otro golpe al bolsillo de los argentinos.

La electricidad subirá un 150% en marzo. Foto archivo: 0223.

29 de Febrero de 2024 09:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los precios no dan tregua y continúan trepando. Bajar la inflación no será fácil si en todos los rubos se registran subas. Aunque más allá de los números y estadísticas, a los ciudadanos lo que les afecta es el aumento en cuestiones sensibles. Ni hablar de los alimentos. Pero si la nafta sube bien se sabe que aumentan en cadena la comida y otros servicios. Lo propio con la electricidad y el gas. Y si hablamos de impacto, no deja de sorprender que acceder a una prepaga sea una cuestión de privilegio, cada vez para más pocos.

Los aumentos de marzo

Combustibles

En Mar del Plata la resolución por el impuesto de la tasa vial dejó la puerta abierta a otro tipo de aumento, pero en este caso a nivel nacional se suman impuestos que repercuten en el precio final de la nafta. La suba a los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), generan un ajuste del 4,4% y para el gasoil, de 2,7%. De esta manera, el litro de nafta súper aumentará $32,63 y el gasoil, $21,12.

Electricidad

La luz sigue aumentando: incrementará hasta un 150% en marzo, según comunicó la Secretaría de Energía. En el caso de los usuarios N1, que pagaban $13.900 pasarán a pagar $34.332. Todos los grupos clasificados por su nivel de consumo sufrirán las subas en las tarifas. Además, las nuevas condiciones para el subsidio y hasta la posibilidad de que Mar del Plata deje de ser considerada Zona Fría, prometen un mayor impacto en los aumentos de este rubro.

Colegios

El cálculo promedio en la provincia de Buenos Aires, es de un aumento del 50%. En Mar del Plata, la evaluación es variable considerando las diferencias de subvenciones del estado y servicios prestados por cada institución educativa. Pero todos tendrán subas con respecto a las cuotas del 2023.

Prepagas

Tras las subas en enero, del 40%, y febrero, del 26%, este mes las cuotas subirán 23% en promedio.

Transporte de larga distancia

El tren Mar del Plata-Buenos Aires aumentará desde el 1 de marzo: 6.680 pesos en primera y 8.005 en pullman. Comprando el ticket mediante la web, con un 10 % de descuento. Los jubilados, por su parte, tienen un 40% de rebaja. Viajar por esta vía implica un ahorro en el costo del traslado a Capital Federal, considerando que hacer el trayecto en colectivo oscila entre los $40.000 y $50.000.

Expensas

El Sindicato Único de Trabajadores de Renta Horizontal (Suterh) acordó un aumento salarial del 45% para los encargados de edificios en febrero, lo que impactará en las expensas de marzo, calculando el mismo porcentaje de suba en el servicio.