La Unmdp está entre las cinco más transparentes del país

Así lo confirmó la Agencia de Acceso a la Información Pública. Las de Lanús, Entre Ríos, Buenos Aires, y La Plata completan el listado.

La evaluación de las universidades comenzó en octubre de 2023.

28 de Mayo de 2024 18:33

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) se encuentra entre las cinco más transparentes de la Argentina, según 
lo indicó el Índice de Transparencia Activa de las universidades nacionales, elaborado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (Aaip), órgano rector de la Ley N° 27.275 que evalúa a todos los organismos de la Administración Pública Nacional (APN).

Estos datos buscan desmentir las sospechas de corrupción e ineficiencia en la gestión presupuestaria que el Gobierno nacional intentó instalar desde el inicio del conflicto por la actualización de las partidas destinadas a gastos para las 60 universidades nacionales del país.

La transparencia activa, la publicación de datos abiertos y el acceso libre a la información, son considerados por la ciencia política actual como la mejor herramienta para evitar tanto la discrecionalidad o arbitrariedad en el uso de los fondos públicos como su malversación.

Este índice se basa, en términos metodológicos, en tres criterios generales: la completitud (si la información está publicada y la publicación es exhaustiva), la actualización (si es reciente, si se actualiza periódicamente y con qué frecuencia) y la disponibilidad (si la ruta de acceso es accesible para la ciudadanía y el público en general, y si se encuentra reunida y sistematizada).

Asimismo, está estructurado en cuatro categorías diferentes: organismos centralizados (que incluye básicamente ministerios y secretarías), descentralizados (como Anmat, Incaa, Indec, APN, entre otros), empresas públicas y, por último, universidades.

La evaluación de las universidades comenzó en octubre de 2023, luego de que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) firmara un convenio de cooperación técnica con la Aaip para trabajar conjuntamente en el cumplimiento de la Ley 27.275.

El décimo día de ese mes se desarrolló una jornada con los equipos técnicos de las universidades en donde se presentaron algunas experiencias universitarias en materia de transparencia.

Se creó como una herramienta que proporciona información y recursos a la comunidad educativa para conocer, analizar, y reflexionar sobre la misión, valores y objetivos institucionales.

Temas