Provincia suspende los viajes de egresados gratuitos por recortes de Nación

La deuda de más de 1 billón de pesos que mantiene el Gobierno nacional con la gestión boanerense generó que se tomara la decisión de discontinuar el programa.

El programa había dado inicio en pandemia y benefició a miles de chicos. Foto: 0223.

10 de Junio de 2024 14:51

Por Redacción 0223

PARA 0223

Durante la conferencia de prensa realizada este lunes, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó que este año no se realizarán los viajes de fin de curso gratis para estudiantes secundarios, en el marco del fuerte recorte de fondos que sufre por parte de la gestión de Javier Milei.

“Este año no lo vamos a poder llevar adelante”, señaló el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, al ser consultado sobre los viajes de fin de curso.

Los destinos elegidos en la provincia eran beneficiados con turismo e incremento en la producción local.

El funcionario de Axel Kicillof recordó que Nación mantiene deudas directas por $ 1.27 billones con la Provincia. “Cuando te recortan una cantidad semejante, hay que acomodar la estructura de costos, de gastos corrientes, de inversiones”, indicó.

Bianco recordó que los viajes de fin de curso se realizaban hace tres años y que se venían incrementando en cantidad. “Establecimos ese programa no solamente para homogenizar la posibilidad de que todos los pibes y las pibas puedan conocer los destinos políticos de la provincia de Buenos Aires, además era una política de fomento productivo”.

El programa había beneficiado a miles de estudiantes bonaerenses. Foto archivo 0223.

El programa Viaje de Fin de Curso comenzó en la pandemia. El mismo les daba la posibilidad a los estudiantes de secundarias bonaerenses de realizar viajes de manera gratuita a distintos destinos turísticos de la provincia. Las visitas se realizaban en temporada baja, por lo que eran también un impulso para el sector turístico.

El funcionario provincial advirtió que la discontinuidad también se dará en otros programas, como el Conectar Igualdad Bonaerense por el que el año pasado se entregaron 168 mil computadoras. “El año pasado entregamos 168 mil computadoras. Este año no tenemos ingresos porque no los recortó el Gobierno nacional”, indicó. Y detalló que hay “un remanente para entregar” a escuelas rurales y de Educación Especial.