Preocupación de vecinos de Chapadmalal por la aparición de pingüinos muertos

Varios ejemplares fueron encontrados en las playas en los últimos días. Especialistas llevaron tranquilidad y dijeron que la alarma sería "si aparecieran 200 cuerpos de golpe".

Aseguran que el fenómeno es estacional y completamente natural. Foto de archivo.

19 de Junio de 2024 09:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

La aparición de pingüinos muertos en distintas playas de Mar del Plata suele ser un fenómeno que se repite todos los años entre febrero y mayo, y se debe a las olas migratorias de esta especie.

Este fin de semana, vecinos de la zona de Chapadmalal publicaron en redes sociales imágenes que muestran varios animales fallecidos en el sur de la ciudad.

Aseguran que el fenómeno es estacional y completamente natural.

Como suelen explicar desde la Fundación Fauna Argentina, es un proceso estacional que se produce cuando los ejemplares emigran de sur a norte, hasta la siguiente vez que anidan entre agosto y septiembre.

Sin embargo, las épocas en las que ocurren estas olas difieren y las migraciones no suelen llegar a junio. "Es extraño porque no es momento, pero no olvidemos que frente a Mar del Plata hay una especie de ruta con las corrientes marinas y pasan infinidad de especies de mamíferos marinos y aves marinas", contó a 0223 Juan Lorenzani, integrante de la Fundación.

Los ejemplares aparecieron en las costas de Chapadmalal.

Durante esas migraciones muchos ejemplares no llegan a la adultez o se enferman y mueren, por lo que sus cuerpos aparecen en las playas locales.

A pesar de la diferencia estacional, Lorenzani sostuvo que no es para generar un alerta: "Sería preocupante si en una determinada zona aparecen 200 o 300 pingüinos de golpe. Ahí estaríamos hablando de un porcentaje grande para prestarle atención", argumentó.

En ese caso puntual, las aves podrían haberse intoxicado o haber sufrido algún contratiempo específico para analizar.

"Si aparecen paulatinamente, de a uno o dos y en distintas zonas, están dentro de los parámetros normales", tranquilizó el especialista.