Diputado libertario tildó de "paganas" las Estrellas Amarillas: familiares repudiaron su declaración

Se trató del legislador nacional Beltrán Benedit. Rechazó la iniciativa de interés del reconocido símbolo que "representa a un ser amado que murió en un hecho vial", mediante justificaciones religiosas.

Familiares de víctimas de tránsito repudiaron al diputado libertario por tildar de “paganas” las Estrellas Amarillas.

6 de Junio de 2024 15:55

Por Redacción 0223

PARA 0223

"No puedo acompañar declarando de interés lo que podríamos llamar expresiones paganas", declaró el diputado libertario Beltrán Benedit, durante una sesión en la Cámara Baja, en la cual se debatía la iniciativa sobre las Estrellas Amarillas. Como resultado, organizaciones civiles y familiares de siniestros viales repudiaron las declaraciones del legislador.

"Quiero fundamentar por qué no acompañé el punto 11, que declara de interés el congreso de Estrellas Amarillas", inició el legislador nacional Benedit. Y continuó: "Ustedes saben que este país nació católico. Es mayoritariamente católico. Y seguramente seguirá siendo católico". Por lo que justificó: "No puedo acompañar declarando de interés lo que podríamos llamar expresiones paganas, más cuando van en reemplazo de nuestra tradicional cruz".

Como consecuencia, sus declaraciones fueron repudiadas por organizaciones civiles y familiares de las víctimas que sufrieron siniestros viales. Por lo que señalaron: "Esa estrella es un indicativo en memoria de un ser que murió en ese lugar por la negligencia de alguien. De esta forma, los gobiernos pueden tomar las medidas adecuadas para que no se repita el hecho".

Y agregaron: “La estrella representa a un ser amado que murió en un hecho vial. Hoy este símbolo tiene el apoyo de referentes del ámbito Nacional, Provincial y Regional. Es un cartel vial utilizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) ya que es considerado una señalización vial nacional”.

Por lo cual, “al ocupar un cargo importantísimo que la sociedad brindó con un voto, los diputados y senadores tienen la obligación de instruirse y tomar conocimiento del origen de este icono, que no representa a ningún símbolo religioso ni político. El trabajo en el Congreso de la nación debe hacerse con convicción e información del mismo. Por lo tanto repudiamos los dichos del diputado Benedit”, finaliza la carta que lleva la firma de diversas organizaciones civiles y de familiares de víctimas.

Temas