Feria Social: el Concejo pide informe al Ejecutivo tras denuncia por irregularidad en el retiro de stands
Feriantes y oposición aseguran que la ordenanza que regula la feria de Plaza San Martín estipula las estructuras fijas. El gobierno igualmente las retiró en abril.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Comisión de Industria del Concejo Deliberante solicitó un informe al Ejecutivo para que de cuenta sobre el sustento legal bajo el cual se procedió al retiro de la estructura de la Feria Social de Mitre, al considerar que la ordenanza que la regula contempla la existencia de stands fijos durante la temporada estival y las vacaciones de invierno.
El debate tomó fuerza luego que en los últimos días el gobierno llevara adelante un operativo similar en la Diagonal de los Artesanos, donde retiró las estructuras metálicas luego de modificar la reglamentación de la Ordenanza 13.617 que regula la mayoría de las ferias artesanales de la ciudad, estableciendo que los puestos deben ser móviles y retirados luego de cada día.
Igualmente, la Feria Social ubicada en Plaza San Martín tiene una normativa propia, la Ordenanza 25.978 sancionada en 2023 luego de meses de intensas gestiones entre los artesanos y el gobierno de Guillermo Montenegro. Además de modificar el nombre a Feria Sociocultural de Artesanías y Manualidades y establecer criterios más específicos sobre los bienes que se pueden comercializar y horarios de funcionamiento, también se determinó que contará con stands modulares desarmables, los cuales solo podrán permanecer en el lugar durante las vacaciones de verano e invierno. En el resto del año, deberán ser desarmados una vez concluido el fin de semana, quedando liberada la vereda.
En rigor, la normativa no habla de estructura fijas, sino de la posibilidad que los stand desarmables permanezcan en el lugar, por las complicaciones logísticas del armado y desarmado diario.
Otra interpretación tienen en la oposición, donde la concejala Eva Ayala (Acción Marplatense) impulsa un pedido de informes para que el Ejecutivo revise la redacción del Decreto 1458/2024 que modificó el Artículo 1° del Decreto 195/2021, donde se establece la prohibición de las estructuras fijas, contradiciendo la Ordenanza 25.978 de la Feria Social. Sin embargo, dicho decreto reglamenta la Ordenanza 13.617 donde se regulan ferias como la Diagonal de los Artesanos y Varese, no así la de Plaza San Martín.
Mas allá de la cuestión técnica, el debate de fondo de la oposición es sobre la actualidad y el futuro de los artesanos afectados y la política de Montenegro en la materia. “Decimos que hay una nulidad porque el artículo 3 de la ordenanza dispone que los stands de la Feria de calle Mitre deben ser permanentes durante la temporada de verano y las vacaciones de invierno. Esto tuvo una aprobación por unanimidad. Ahora la reglamentación vía decreto 1458 hace una modificatoria y dispone que estos stands deben ser removibles. Estamos frente a un problema de jerarquía de normas. Esta modificatoria es ilegitima, no puede reconocérsele al Ejecutivo alterar aquello establecido por ordenanza. Resulta nulo en términos jurídicos y está yendo contra los derechos de los permisionarios”, apuntó Ayala.
La concejala contrastó la situación de Mar del Plata con otras ferias a lo largo y ancho del país, donde “vemos ferias con organización comunitaria en conjunto con el Estado, donde a las ferias se las defiende, se las promueve, se les da un lugar en el desarrollo productivo, lamentablemente es una rareza marplatense combatir a los artesanos”.
Tras la exposición de Ayala, respaldada por Unión por la Patria, el propio oficialismo planteó pedir un informe a la Secretaría Legal, Técnica y Hacienda y a la de Desarrollo Local, para conocer la mirada del Ejecutivo sobre el tema. Asimismo, el interbloque, en palabras de Guillermo Volponi, asumió el compromiso de “tender puentes con el Ejecutivo” para establecer un diálogo con los artesanos afectados por la medida. En tanto, en la próxima sesión de la comisión, expondrán referentes de las ferias de Mitre y de la Diagonal de los Artesanos.
Leé también
Temas
Lo más
leído