Los primeros escrachados, el pulgar abajo de Macri e incontinencia tuitera
Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Los primeros “escrachados” por el STM
La tensión entre el gobierno y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) no solo no afloja sino que se acrecienta día a día. En ese marco, el miércoles el gremio informó que comenzaría a ”controlar el cumplimiento de la jornada laboral de los funcionarios políticos”, en respuesta a los descuentos por paro y retención de tareas que realiza el gobierno, bajo la premisa de Montenegro de que “el que no trabaja, no cobra”.
Y pocas horas después llegó el primer escrache: correspondió al concejal Julián Bussetti y al delegado de Camet, Amilcar Merlo, a quienes los mostró en una foto privada en viaje hacia Buenos Aires, para asistir al acto de relanzamiento del Pro que el jueves encabezó Mauricio Macri y donde expuso el intendente.
“Con el ahorro por descontarles el día se podría arreglar, por ejemplo, este bache que se encuentra en Falucho 3325 entre Salta y Jujuy”, arengó el sindicato, exponiendo de paso uno de los reclamos vecinales más habituales, el estado de las calles. En el caso concreto de Bussetti, además se ausentó en la Comisión de Género que sesionó el jueves al mediodía.
“Yéndose, divertidos hacia CABA, a un acto partidario del PRO en busca del próximo cargo que puedan ocupar. Son los mismos que dicen que les descuenten los días a los trabajadores municipales que adhieren a las medidas de fuerza en reclamo de un salario digno y mejores condiciones laborales”, apuntó el gremio.
Lejos de amilanarse, Bussetti redobló la apuesta cuando el viernes se presentó en su oficina y se encontró con afiches del STM escrachándolo. “Vine a laburar y me encuentro con un nuevo selfie point con mi cara hecho por el sindicato municipal. Sus provocaciones son un halago. Gracias por embellecer la entrada del Concejo Deliberante”, se burló en sus redes.
Lijo: ¡afuera!
Si se esperaba que Mauricio Macri diera señales del vínculo que postula entre el Pro y La Libertad Avanza, las expectativas se vieron colmadas con la metáfora de primero convivir (en el ámbito privado, el concepto del expresidente fue mucho más soez) para luego casarse, cuestionó la falta de estructura del espacio libertario en lo que también se entendió como un reclamo para "cobrar" con cargos el apoyo dado en el Balotage, resaltó el rol de Villarruel y cuestionó al "entorno" de Milei, en un tiro directo a su hermana Karina y Santiago Caputo.
Pero el expresidente de Boca -el acto se realizó en el propio barrio del sur porteño- también dejó minutos más tarde una definición con fuertes repercusiones en el futuro inmediato y cuyas astillas llegaron hasta Mar del Plata. En una entrevista con TN rechazó de plano la candidatura del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema: “nominar a alguien que genera un debate enorme es una decisión que no entiendo. Le dije a Javier que no estaba de acuerdo, me parece que es un error", remarcó, por lo cual ya muchos miran cómo actuará el bloque Pro en el Senado, cuyos votos podrían tumbar la postulación de Lijo.
"Lo más importante a restablecer en la Argentina, que es la fuerza que dinamiza a un país al progreso, es la confianza. La economía estable, sin inflación, sin déficit fiscal, es una pata. Pero lo más importante es la Justicia”, agregó, por si no quedaran dudas de lo negativo que ve una eventual llegada de Lijo al máximo tribunal.
La declaración de Macri dejó en orsai a varios referentes del Pro que hasta el momento habían salido públicamente a bancar a Lijo, entre ellos el intendente Guillermo Montenegro, uno de los oradores del acto en Caba. "Está bien (la postulación). Esto es subjetivo, yo lo conozco. Juntos fuimos jueces cinco años, compartí tribunales con él. Es un tipo preparado, es profesor. Celebro su designación”, comentó el jefe comunal a Radio Rivadavia cuando se conoció la postulación.
Montenegro, Lijo, Daniel Rafecas y Julián Ercolini fueron designados en 2004 por Néstor Kirchner para cubrir las cuatro vacantes en los Juzgados Federales Criminales y Correccionales de primera instancia. Conocido es que en 2007 el ahora intendente marplatense renunció para ingresar a la política, como Ministro de Seguridad de Macri en el gobierno porteño. El destino lo volvería a cruzar con Lijo, ya que integraron la comisión de seguridad que Macri armó en Boca cuando era presidente. En ese entonces, el titular del Pro tenía una buena consideración del juez al que ahora rechaza como integrante de la Corte.
Los hechos por sobre el relato
La búsqueda desesperada por congraciarse con los propios, el sumar algunos likes en las redes, la ignorancia, el prejuicio y la transfobia. En mayor o menor medida, la mayoría (y acaso todos) esos factores se combinaron en las reacciones de centenares de miles de personas alrededor del mundo cuando el jueves se instaló que una boxeadora trans argelina había noqueado a una mujer italiana en una de las competencia de los Juegos Olímpicos París 2024.
El propio presidente Milei encabezó el batallón en Argentina, quien entabló una cruzada contra los "boluprogres", en una catarata de 18 tuits propios o retuits con agresiones de todo tipo. Los concejales marplatenses de La Libertad Avanza no se quedaron atrás. "A ver si queda claro! Un hombre y una mujer no están en las mismas condiciones para boxear entre ellos. El progresismo berreta permite que una persona que no supera las pruebas de género compita contra una mujer. Estos retrocesos hoy podrían haber provocado una muerte", añadió Emiliano Recalt, mientras que Cecilia Martínez celebró las palabras de Milei.
Ninguno se retractó cuando se conoció la verdadera historia de Imane Khelif, una mujer como el resto de las competidoras, que el sábado se aseguró al menos una medalla de bronce en la categoría 66 kg. Nunca ocurrió que un hombre peleara con una mujer, la argelina contaba con autorización del Comité Olímpico Internacional y su contrincante italiana sufrió una piña propia del boxeo que nunca puso en riesgo su vida, como aseguró el edil libertario. Los hechos por sobre el relato.
Leé también
Temas
Lo más
leído