"El Festival de Cine se queda en Mar del Plata"
Este fin de semana se realizó la presentación oficial del evento en la Feria Internacional de Turismo. En la misma además de las autoridades locales, participó el presidente del Festival.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Después de meses de idas y vueltas, cambios de gestión e incertidumbre, este fin de semana se realizó en la Feria Internacional de Turismo la presentación oficial de la 39 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, único evento de Clase A de Latinoamérica que este año celebra 70 años desde su primera edición. De la presentación participaron el presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura, Bernardo Martín, el director de Cultura, Fancisco Taverna y el flamante Presidente del Festival de Cine, Jorge Stamadinos.
"Del 21 de noviembre al 1 de diciembre, el Festival Internacional de Cine va a estar celebrando sus 70 años. Vamos a tener 10 días para disfrutar de buen cine argentino e internacional en Mar del Plata", aseguró el titular del Cultura a 0223 al tiempo que destacó el trabajo conjunto de Nación y el Municipio para lograr que este año, el festival llegue a buen puerto ya que es la primera vez que la Comuna se hará cargo del financiamiento del evento.
El flamante presidente del Festival, Jorge Stamadianos, optó por su parte por dar datos generales del evento. "Festivales clase A como el de Mar del Plata hay pocos en el mundo y la ciudad va a estar a la altura de las otras ciudades", dijo haciendo referencia a que la ciudad integra el selecto listado de 15 seleccionados por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores, la Fiapf. en la categoría Competitive Feature Film Festivals. Mar del Plata comparte categoría con Berlín, Cannes, Shanghai, Moscú, Karlovy Vary, Locarno, Montreal, Venecia, San Sebastián, Varsovia, Tokio, Tallín, Mar de Plata, Cairo e India-Goa.
Por su parte Bernardo Martín hizo referencia a la polémica que se generó este año tras los anuncios del Incaa. "Cuando el presidente dijo 'afuera', dijo afuera la política y alguna otra cosa. El festival de cine se queda en Mar del Plata, va a estar en Mar del Plata. Y va a ser un festival donde sí va a estar afuera todo eso: no va a estar la política, no va a hacer un acto de campaña. Va a ser un homenaje a los que hacen cine y construyen nuestra cultura".
Bajo la premisa que el Festival Internacional de Cine es de la ciudad y no de un organismo, el Incaa estableció para esta edición que sea precisamente el gobierno de Guillermo Montenegro el encargado de buscar los fondos necesarios para financiar el evento y se ocupe de la logística necesaria para su realización (búsqueda de salas, acreditaciones, vuelos, alojamiento, traslados, etc) y el Instituto que dirige Carlos Pirovano solo se ocupará de la programación.
Cómo medida recaudatoria además, el Incaa estableció un Cannon de inscripción para los films participantes del proceso de selección. La medida criticada por el ambiente artístico.
Leé también
Temas
Lo más
leído