Chapadmalal: ya se sabe qué empresa va a manejar dos de los hoteles por 4,5 mil millones

Es para contratar el servicio de alojamiento, gastronomía y mantenimiento de los hoteles 2 y 7, por un lapso de 12 meses.

Ya se encuentra abierta la inscripción para los cupos de turismo social, aunque con un fuerte aumento .

9 de Enero de 2025 14:12

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobierno nacional de Javier Milei adjudicó la licitación para la contratación del servicio de alojamiento, gastronomía y mantenimiento de los dos hoteles de la Unidad Turística Chapadmalal que abrirán esta temporada, con un gasto de poco más de 4,5 mil millones de pesos.

La beneficiara es la empresa Mifranchu SRL, con sede en Miramar, a la que la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de Daniel Scioli le adjudicó la orden de compra por 4.519.361.920, en un contrato que vinculará a la firma por un plazo inicial de 12 meses, con posibilidad de extenderlo por otro año. Además, se hace reserva de la posibilidad de ampliar el presupuesto en 903 millones de pesos.

De acuerdo a un reciente informe técnico del administrador de la Unidad, Diego Juárez, hombre ligado a Scioli, las ofertas de Mifranchu para cada hotel fueron superiores a las de las otras dos empresas que se presentaron a Licitación 28/24, por lo que había recomendado su adjudicación. Según supo 0223, uno de los competidores presentó una objeción a dicha pretensión, la cual ahora fue descartada por la Secretaría.

Esta temporada solo abrirán los Hoteles 2 y 7. Se desconoce qué pasará el resto del año.

La contratación consiste en la prestación de los servicios de atención de las habitaciones y limpieza general, mantenimiento de los inmuebles, muebles e instalaciones; servicio de comedores y bares con suministro de desayuno, almuerzo y cena; servicio de actividades recreativas; atención de los locales comerciales y establecimientos; servicio de seguridad y vigilancia en todos los edificios alcanzados por la licitación.

 

Aumento del 600% e incertidumbre a futuro

A fines de diciembre, la Secretaría de Turismo anunció la apertura de la convocatoria para reservas estadía en los dos hoteles, los únicos que estarán abiertos esta temporada, aunque solo hasta febrero.

De acuerdo a la información oficial, los valores llegan con un aumento del 600% respecto a 2024, donde en el Hotel 2 la pensión completa parte de los $44.400 y la pensión simple desde $23.760, y de $37.520 y $21.008, respectivamente, en el Hotel 7. Según el detalle de la licitación, la empresa ahora contratada presupuestó un valor de $10 mil por debajo de dichos valores, por lo que esa diferencia será lo que generará de ingresos la Unidad Turística de Chapadmalal.

La orden de compra emitida por la Secretaría a cargo de Scioli.

Si bien el contrato vincula a Mifranchu por el plazo de 12 meses, es incierto qué pasará con los hoteles durante el resto del año, como así también el futuro del resto de las instalaciones que, en principio, estarán cerradas.

Mientras desde el gobierno nacional dieron señales diversas sobre la intención de privatizar por completo la gestión de las unidades destinadas al turismo social -además de Chapadmalal cuenta con una sede en Embalse (Córdoba)-, en concreto para este año solo se avanzó con la contratación de los servicios privados que habitualmente se realizan desde la Unidad.