El adolescente detenido por el robo a la bicicletería de Oscar Oronó se negó a declarar
Tiene 16 años y quedó alojado en el Centro Especializado de Aprehensión de Batán. La fiscalía pidió que siga detenido. Su padre y el otro detenido van a declarar el martes.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El adolescente de 16 años acusado de participar del violento robo que sufrió hace diez días el ciclista veterano Oscar Oronó en su local del barrio Florentino Ameghino se negó a declarar y fue trasladado al Centro Especializado en Aprehensión de Batán. El fiscal Walter Martínez Soto le pidió a la Justicia de Garantías del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil que siga detenido mientras avanza la investigación.
Fuentes judiciales confirmaron a 0223 que el menor estuvo acompañado por un miembro de la defensa oficial y que no quiso dar su versión de los hechos minutos después de que personal de la DDI lo detuviera durante uno de los cinco allanamientos que se realizaron de manera simultánea.
Tal como adelantó este medio, el adolescente, su padre y otro hombre están acusados de ser tres de los cuatro sujetos que el viernes 3 de octubre ingresaron al local ubicado en el barrio Florentino Ameghino, golpearon al hombre de 80 años y robaron dos bicicletas. El análisis de las cámaras de seguridad de la zona permitió a la fiscal Constanza Mandagarán solicitar los allanamientos para las viviendas ubicadas en la avenida Colón al 12.100, en 9 de Julio al 10.700, en Ciudad de Rosario al 1600 y en Brown al 10.100.
En los allanamientos secuestraron un llavero en forma bicicleta de carrera de aluminio, tres celulares para ser peritado, el celular de la víctima, ropa utilizada en el hecho, una escopeta tipo recorte marca BERSA y un cartucho intacto del mismo calibre.
Orono había sido atendido en la guardia del hospital el viernes 3 de octubre, pasó la noche en observación y el sábado se retiró sin tener el alta médica. El domingo volvió a ingresar por una caía de altura y tuvo lesiones que derivaron en su muerte poco después. "Tenía un palomar y su yerno había visto cuando se cayó del techo", señalaron otras fuentes oficiales sobre las circunstancias que derivaron en su segundo ingreso a la guardia del Higa y en la formación de una causa aun calificada como averiguación de causales de muerte.
La víctima era uno de los atletas más longevos del circuito nacional, habitual participante de los torneos de Ruta Máster y en su trayectoria fue poseedor de doce campeonatos argentinos y dos panamericanos. Había corrido en todo el país y tuvo experiencia en España, Estados Unidos y Japón, entre otros lugares.
Temas
Lo más
leído