Caída de ventas en el sector textil: "Tenemos prendas más baratas que el año pasado, pero el consumo no repunta"

El comerciante Lucas Tejón, dueño del local Lobo Gris en la calle Güemes, advirtió que pese a que las prendas aumentaron apenas un 7% en el último año, los costos fijos se duplicaron y las ventas cayeron alrededor de un 10%. "Hay que adaptarse", reconoció.

Caída de ventas en el sector textil: "Tenemos prendas más baratas que el año pasado, pero el consumo no repunta"

22 de Octubre de 2025 13:26

Por Redacción 0223

PARA 0223

La retracción del consumo y la pérdida del poder adquisitivo se sienten con fuerza en el comercio marplatense y la situación no escapa a los negocios textiles de la exclusiva calle comercial Güemes de Mar del Plata.

Lucas Tejón, dueño de Lobo Gris, comentó en declaraciones a Extra, la radio y canal de streaming de 0223, que las ventas en unidades cayeron alrededor de un 10% en el último tramo del año, en línea con lo que se observa a nivel nacional. “Los primeros meses se mantuvo bastante estable, pero desde agosto en adelante la baja se sintió más, quizás también por el contexto electoral”, explicó.

El comerciante detalló que, pese a la caída en las ventas, los precios de las prendas prácticamente no aumentaron respecto al año pasado. “Una remera o una chomba subieron apenas un 6 o 7% anual. En plata, estamos casi igual que el año pasado”, aseguró. Sin embargo, los costos fijos se dispararon: “El alquiler se duplicó, el envío de una caja cuesta el doble que el año pasado y ofrecer tres cuotas sin interés implica perder un 14 o 15% del producto. Entonces, aunque vendas lo mismo, empezamos a tener problemas”.

Lobo Gris, local de la calle Guemes.

Tejón explicó que el comercio intenta compensar la caída de ventas con mayor publicidad y estrategias de precios más accesibles, pero advirtió que “ni siquiera con prendas más baratas se logra repuntar el consumo”. En paralelo, el ingreso de productos importados —principalmente de China e India— genera una competencia desigual. “Nosotros fabricamos con lana merino o bremer, de calidad superior, mientras que lo que entra de afuera es acrílico. No compiten en calidad, pero el que decide es el consumidor”, señaló.

“Tenemos que adaptarnos y en el camino sufrir un poco la baja de las ventas”, reconoció Tejón. En su local, como en gran parte del comercio textil local, la ecuación es la misma: productos al mismo precio, costos elevados y un consumo que no termina de reactivarse.