Pulti, sobre la derrota en Provincia: “Hay que analizarla y construir una mejor propuesta para el futuro”

El diputado provincial y referente local del MDF planteó la necesidad de una profunda reflexión aunque se mostró esperanzado de cara al futuro. “La Argentina tiene una alternativa en Kicillof”, sostuvo.

Gustavo Pulti dio primeras impresiones tras conocerse los resultados de las Elecciones Legislativas.

26 de Octubre de 2025 22:19

Por Redacción 0223

PARA 0223

En el marco de un búnker golpeado por la derrota de Fuerza Patria a nivel provincial, el diputado provincial y referente local del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), Gustavo Pulti, planteó la necesidad de una profunda reflexión aunque también se mostró expectante hacia el futuro.

Los resultados electorales, cuando ganás o cuando perdés, hay que tratar de interpretarlos profundamente y con mucha humildad. La decisión que ha tomado la gente hay que escucharla, entenderla, analizarla y tratar de construir, a partir de las conclusiones, una mejor propuesta y una mejor alternativa para el futuro”, analizó el concejal electo por Acción Marplatense.

En esa línea, sostuvo en diálogo con 0223 que “asumimos con mucha responsabilidad y con mucha humildad lo que ha votado la gente. Respetamos el voto de la gente, pero también queremos decir que ratificamos nuestras convicciones”.

Más allá de la derrota, remarcó el liderazgo del gobernador Axel Kicillof de cara al proceso político que se abre hacia las elecciones de 2027. “La Argentina tiene una alternativa en Kicillof, expresa el mejor ejemplo de un modelo alternativo de Milei y hacia el 2027 tenemos que trabajar para construir el triunfo de esa alternativa”, analizó.

“Nosotros no creemos en el modelo de Milei, nosotros no creemos en la crueldad de Milei, creemos en un modelo más humano, creemos en el desarrollo económico, en la justicia social y en la soberanía política”, se diferenció del gobierno libertario.

Pulti ratificó el liderazgo de Kicillof de cara a las presidenciales 2027.

A Mar del Plata le va bien cuando le va bien a la Argentina, y la Argentina le va bien cuando le va bien a los trabajadores y trabajadoras. Y ese no es el modelo de Milei. Con Milei le va bien al mundo de la especulación financiera, con Milei anda bien los cuatro bancos que le prestan al Estado, los fulanos de las mesas de dinero. Y los comercios de Mar del Plata, con el dólar de la bicicleta financiera, están vacíos, porque las playas de Brasil están llenas de turistas argentinos. A los que producen pulóveres en Mar del Plata les va mal, porque los inunda el importado a dos pesos por el dólar de la bicicleta financiera”, sostuvo.

Finalmente, desde el búnker del MDF, reflexionó que “Kicillof tiene la gran oportunidad de liderar una alternativa amplia, inclusiva y plural, democrática para todos los argentinos. Creo que la provincia de Buenos Aires quedaron abiertas las puertas para una una alternativa que el país necesita, que los argentinos necesitan”.