Arrancó el Coloquio PE&RE en Mar del Plata: "El empresario siempre es hacedor por naturaleza e invierte"

El encuentro económico y político se desarrolla este jueves, con la presencia de figuras de la política y del real estate de la ciudad. “Estamos acostumbrados a seguir adelante, más allá del que gobierne, sea el que sea, hay que seguir”, destacó Florencia Miconi.

Comenzó la 7ma. edición del Coloquio de Política, Economía & Real Estate. 

9 de Octubre de 2025 13:54

Por Redacción 0223

PARA 0223

Este jueves en un reconocido multiespacio de la ciudad comenzó el Coloquio de Política, Economía & Real Estate (PE&RE) 2025, que en su séptica edición, contó con destacadas figuras de la política y el mundo empresarial que dejaron su mirada acerca del futuro de la Argentina.

Florencia Miconi, CEO de Imasa Constructora destacó a 0223 la realización de este clase de eventos en Mar del Plata, ya que permite “analizar el contexto macro país y también el contexto local, ver las áreas donde fuimos creciendo, los desafíos que se nos presentan y las oportunidades”, expresó.

En ese marco, consideró que PE&RE se ha convertido “en la previa al Coloquio de Idea” y resaltó la importancia de algunos de sus oradores, como el caso de Juan Nápoli o Martín Cabrales, para “también analizar lo que es la macro nacional, pero también la micro local de Mar del Plata”.

Greco, Montenegro y Miconi, escuchan a uno de los oradores durante el inicio del Coloquio.

En relación al contexto político-económico, de cara a las legislativas del 26 octubre, Miconi sostuvo que “el empresario siempre es hacedor por naturaleza e invierte” y aunque no descartó que “obviamente hay expectativa por el tema de elecciones y hay dificultad de prever” pero afirmó: “Estamos acostumbrados a seguir adelante, más allá del que gobierne, sea el que sea, hay que seguir”, completó.

Comenzó la 7ma. edición del Coloquio de Política, Economía & Real Estate. 

Por su parte, Gustavo Greco, organizador de PE&RE y Ceo de Greco Group, evaluó que el empresariado está “esperando medidas positivas” del gobierno nacional. “El país es muy cambiante, venimos en estos últimos dos, tres meses, con algunos cimbronazos importantes”, pero mostró su optimismo en industrias como la construcción y resaltó las figuras de Florencia Miconi, Juan Pablo Reverter, Martín Espatolero y Ezequiel Lorenzo, como “los cuatro desarrolladores más fuertes de la ciudad” y mostró su optimismo por “todo el crecimiento de la Mar del Plata que se viene de acá a los próximos 10 años”.

Gustavo Greco junto al intendente Montenegro.

Consultado acerca si el empresariado local y nacional confía en el gobierno nacional, Greco aseveró que “están esperando medidas positivas, hoy no las ven, y yo creo que es lo que están esperando después desde el 27 de octubre”.

Si no lo acompaña el pueblo y él no hace unas reformas que a la gente pueda tener un sueldo más digno, buena salud, buena educación, que es lo que te marca la tendencia de los próximos 20 años del país, va a estar difícil. Yo creo que ellos van a hacer esos cambios, si no, va a estar complicado”, concluyó.